Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de malusmalus
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de enero de 2021
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido de superhéroes, pero está claro que en los últimos tiempos el perfil de las obras que incluyen a estos personajes no tiene nada que ver con lo que eran décadas atrás. Se acabaron hace tiempo los protagonistas refulgentes, perfectos, casi todopoderosos (aunque en esta serie sí hay por cierto algo de esto) y las tramas son ricas y suficientemente maduras. Esta vuelta de tuerca que ya comenzó quizá en los años 80 sí atrae, al menos en el medio audiovisual, a muchos que como yo evitaban a toda costa echar su tiempo en leer aquellas ridículas historietas clásicas tan alienantes e infantiloides, por fortuna los cómics eran un universo en los 80 (ahora menos) muy amplio, con muchas escuelas, muchas editoriales, muchas publicaciones y había alternativas a aquellas americanadas.

Ni he leído este cómic ni me interesa, este producto es lo que es, y como tal convence. Hay que hacerse a la idea de que incluye mucha ficción, de que a la fuerza no puede ser algo ni creíble ni descriptivo de ninguna sociedad, por mucho que algunos busquen ese tipo de paralelismos o símbolos (la justicia-injusticia del poder, la confianza en las fuerzas del orden...) que precisamente por estar en cualquier tipo de obra (incluído cualquier chiste de Chiquito) no son realmente desveladores ni merecedores apenas de análisis alguno.

Uno de sus polos activos principales incluye una trama racista (ya saben, sociedades secretas con capucha) con un punto interesante de género policíaco no bien desarrollado para mi gusto, y a ello se suman ingredientes de ciencia ficción (espacio, vida sintética, ingeniería biológica...) y personajes disfrazados con ganas de mejorar el mundo a partir de sus habilidades pugilísticas y otros poderes más notables.

Buenas interpretaciones, buena técnica, medios suficientes, una historia con giros de calidad... muy bien.

Cuidado porque llega a ser ligeramente compleja, si la sigues sin atención excesiva (mientras comes pizza con los amigos) puedes desorientarte por momentos.
malusmalus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de enero de 2010
18 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que el dolor de una gerra en el corazón de Europa ha servido de excusa.

De excusa para dar premios a una película que apenas merece un visionado entre los amigotes de los que la han hecho (que por cierto han sido bastantes, no se trata de una peliculita de autor hecha los fines de semana y con cuatro perras ahorradas de un pequeño sueldo).

Mala desde todos los puntos de vista: historia, interpretación... aquí no se salva ni el gato. Se suceden situaciones ilógicas, ridículas hasta puntos inusitados y mal resueltas con la pretendida coartada de simbolizar en un acontecimiento, una historieta muy concreta, la sinrazón de la guerra y el inútil papel de la ONU en el conflicto serbio-bosnio.

Pero la cinta no llega más que a un inocente/torpe intento por hacer algo que pudiese valer la pena. No la vale en realidad.

¿Por qué entonces su éxito? Por una de esas cosas raras que suceden en la vida, por circunstancias que seguramente nunca entenderemos, pero así es, se ganó hasta un óscar, increíble. Los que hayan hablado bien de esta película, los que la hayan premiado, sencillamente han querido ver en ella un canto antimilitarista y un ataque al politiqueo y la inoperatividad de la misión de la ONU en la antigua Yugoslavia. ¿Pero es suficiente un canto para dar premios a una película? ¿Y de verdad se ha hecho bien el canto?

Los americanos, sensibilizados también con esa guerra, parece que por momentos ven al cine europeo como una forma curiosa de ensayo y experimentación, una colección de rarezas que a ellos no les salen. Por ello, así lo entiendo, pueden apoyar sin rubor, casi con alegría, este tipo de obras. Pero no se dan cuenta de que esto no es un estilo de hacer las cosas, esta película es ejemplo de cine mediocre o directamente malo y premiarla es no reconocer que aquí, en la europa del continente tambien se hacen, se saben hacer, magníficas películas de guerra con magníficos mensajes.

Si quieren ver hasta qué punto puede un Óscar o un festival de cine ensalzar algo que no debiera haber pasado nunca de ser una película de tercera fila, aquí lo tienen.
malusmalus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de mayo de 2023
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Buscas una buena peli para echar un rato apañao de verdad? Pues huye como puedas de esta si es que no eres uno o una de esos-as que pretende que el buen cine puede consistir en ensaladas de golpes y chorretones de sangre sin fin y una nulidad de argumento, o un argumentillo predecibilísimo, simploncísimo, como el de un tik-tok de esos que nos vienen de países que empiezan a desarrollarse.
Asusta la capacidad de la industria para conseguir que haya personas que hablen a favor de esta obra, el mundo dejó la senda de la civilización. O algo.
Y eso, qué cómo diablos recupero ahora dos horas y veinte minutos de mi vida.
malusmalus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de junio de 2021
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy infantil, intrascendente, insípida, personajes flojísimos y argumento tontorrón tontorrón. Mala película, olvidable sin remedio.

De superhéroes es que veo poquito (vi Spiderman y las dos buenas de Batman) y podría ser que es que el género es así, tontuno por definición, poco asumible para lo que siempre hemos entendido como buen cine, por lo menos algunos de nosotros. Y quizá tenga que ver con su público, uno al que la maravilla de un buen guión le importa poquito porque no llega a apreciarlo: niños y niños con más años que los niños. Quizá esto funcione así, unas escenas de acción una chica atractiva que vuela, y tira "palante" que esto lo vendemos, un churro industrializado más.

Lo interesante es que sale Almería un par de veces (y también Canarias), consuelo de todos modos pequeño para los almerienses (y los canarios). Y también es interesante leer a algunos críticos poniendo bien a la película, así ya sabemos quién es capaz de cualquier cosa.
malusmalus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de enero de 2010
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay realmente un guión o una trama conformando una historia. Entramos casi a bocajarro en las misiones que un grupo de soldados americanos en Bagadad debe ir cumpliendo centrados en su labor de desactivación de explosivos. Con aires de gran documental, de reporterismo de guerra, acompañamos a los protagonistas en su tensión, en sus miedos y en sus éxitos.

Apenas dos o tres diálogos con fondo, lo demás es la angustia, la intensidad, el caos y la entrega a la cruel labor de la guerra en un decorado urbano absolutamente hostil en el que los protagonistas saludan cada vuelta a la base como otro día ganado a la vida.

Sin política, casi sin ideología, los episodios se suceden haciendo que el espectador se sienta, por el estilo del rodaje, un testigo cercano y casi implicado en cada suceso. No es nada nuevo, la cámara en mano y las tomas y planos de reportero vienen ya de lejos, pero Katryn Bigelow los utiliza magistralmente. Es meritoria la dirección de una mujer, no porque una mujer no pueda dirigir cualquier cosa, sino porque en este estilo intensísimo y cercano de la pura acción de guerra se convierte, como fémina, en una absoluta pionera.

La película es lo que quiere ser, ni se le han quedado en el camino discursos, ni más sentimientos de los que se expresan, ni apenas juicios morales. La directora no nos dicta moralejas, eso queda para cada uno. Tenemos lo que hay: las misiones, su acción, su resolución, el sufrimiento, la muerte, el éxito cotidiano de seguir vivo y la adrenalina que alimenta al protagonista hasta el punto de, pese a todo, hacerle necesitar las situaciones que su trabajo, en el filo de la navaja, le proporcionan.
malusmalus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow