Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Críticas de Harold Angel
Críticas 2.375
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de marzo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los títulos más emblemáticos de la factoría Pixar fue sin duda Buscando a Nemo. Un entretenidísimo film de aventuras submarinas protagonizada por un padre desesperado en busca de su hijo pescado por un buceador que colecciona peces exóticos. Todo un éxito de crítica y público, se llevó el Oscar a la mejor cinta de animación y fue una de las películas más vistas del año, que además tuvo una secuela en 2016, Buscando a Dory, ya no tan conseguida.

Divertida, emocionante, espectacular y con moraleja final, Buscando a Nemo es todo un prodigio de imaginación y técnica, una de las mejores películas de dibujos animados de los últimos años que confirmaron a Pixar como un potente competidor contra la Disney que prácticamente tenía el monopolio en la realización este tipo de películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Icónico musical de enorme éxito y ganador absoluto en la edición de los oscars de 1962, que narra una historia de amor imposible, al estilo de Romeo y Julieta, entre la hermana del líder de una banda de portorriqueños y el jefe de otra banda de irlandeses con la que se disputan el control del barrio.

Excelentes coreografías y números de baile, portentosa banda sonora del maestro Leonard Bernstein, colorista fotografía y unos actores muy acertados en una historia dramática y emocionante a la vez llena de vida y color que sigue conservando todo su vigor convirtiéndola en uno de los musicales más importantes de la Historia del cine.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada película de los hermanos Coen es un acontecimiento y se espera con impaciencia. Sin embargo también ellos cometen errores y no es la primera vez, ahí está El gran salto por ejemplo. Ave César es una comedia de secuestros ambientada en el Hollywood de los años cincuenta lo que a priori la hace muy interesante pues uno espera encontrarse con una del estilo de El gran Lebowski o Quemar después de leer y sin embargo la decepción no ha podido ser mayor. No es que sea mala pero tampoco es buena y no tiene gracia salvo algún chiste aislado. Me parece demasiado sofisticada y no termino de conectar con ella. Se deja ver pero esperaba mucho más.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui injusto con la valoración que hice en su día de esta película. Intenté verla dos veces pero en ambos casos la calidad de imagen y sonido eran tan pobres que me di por vencido y no supe apreciar los méritos de un film modesto en sus medios pero de gran talento para crear una atmósfera desasosegante.

La segunda película de Wes Craven es deudora de La matanza de Tejas pero eso no quita para que tenga personalidad propia. Ambas coinciden en un argumento similar y aunque la de Tobe Hooper me parece superior la de Craven tampoco desmerece tanto.

Una familia viaja hacia California en una caravana pero deciden dar un rodeo por unas inhóspitas tierras en las que hay una antigua mina de plata cuyos terrenos son de su propiedad. El lugar es utilizado por el ejército como campo de tiro y desoyendo las recomendaciones de un anciano que regenta una gasolinera deciden proseguir su camino por la zona. Después de sufrir un accidente se ven obligados a permanecer aislados tratando de buscar ayuda pero son hostigados por una familia de caníbales que vive en las montañas.

Se ve con interés a pesar de que resulta desagradable más por lo macabro de su argumento y la tensión que se crea que por las escenas sangrientas que son más bien escasas. El guión cumple y la trama resulta creíble hasta cierto punto, convirtiendo este título en uno de los más rentables para su autor que también se hizo cargo de la secuela filmada a mediados de los ochenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amena producción de ciencia ficción en la que una vez más el super ego de Tom Cruise le lleva a convertirse en el salvador de la humanidad ante una invasión alienígena. Es una de esas historias de paradojas temporales al estilo de Atrapado en el tiempo pero de acción con algunos momentos cómicos. Buenos efectos visuales y una trama que se deja ver hasta el desenlace final. Las armaduras que usan tienen su cosa. Entretiene que no es poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow