Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de nombas
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
2
25 de julio de 2022
47 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te gustan los thrillers de acción y espionaje? ¿Quieres pasar 2 horas en estado vegetativo? ¡Esta es tu película!

Si la has visto por placer y sin ningún tipo de obligación es el momento de hablar con un profesional, hay gente que te puede ayudar, pero tienes que dar el primer paso. Si además te ha gustado ya es demasiado tarde, haz lo que puedas con lo que tienes y buena suerte.

Cada personaje es un estereotipo llevado al límite y el guión parece escrito por John Bolton cuando tenía 10 años. Por momentos parece una parodia del género y de sí misma pero la verdadera broma somos los que la hemos visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nombas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de mayo de 2024
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es tanto una película de terror como una crítica sobre la utilización del mismo dentro del show business. Los elementos de terror son pura parodia y la única intriga es ver hasta dónde están dispuestos a llegar por un punto más de audiencia.

Gran montaje y ambientación, probablemente lo mejor de la película, y un guion sin alardes pero efectivo. Te traslada temporalmente a los Estados Unidos de los años 70, alternando entre el sofa del salón y el backstage. Dastmalchian hace un papel notable a pesar de su cara de villano de comic e Ian Bliss se luce como escéptico racionalizador.

En definitiva, café para muy cafeteros y para nostálgicos de este tipo de telebasura. Le salva la realización pero se apaga con gusto.
nombas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de mayo de 2022
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la historia de una joven finlandesa que quiere ir a ver los famosos petroglifos de Murmansk. Casualmente su amante no puede acompañarla porque le ha surgido algo a última hora por lo que debe emprender el viaje en tren ella sola. Allí coincide con un gañan ruso con el que se ve obligada a compartir varios días de viaje.

Hasta aquí todo normal, la típica historia de 2 personajes opuestos que se ven obligados a convivir, lo que la hace realmente interesante es la maestría con la que Juho lleva la relación de un extremo a otro creando una historia de amor no convencional y lealtad emocionante.

Mención especial a la actuación de los 2 actores principales y especialmente al repertorio de expresiones faciales con el que nos deleita Seidi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nombas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de setiembre de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡No es otro panfleto feminista sin más!

Guion genial de Mike Mills y grandes actuaciones por doquier ¿qué más quieres?
Impresionante Annette Bening con un papel hecho a medida y gran descubrimiento Lucas Jade con su cara de estar constantemente aturdido.

¿Que hacíamos todos en 2016 que ni nos enteramos de que existía esta película? ¡Cuanto daño hizo La La Land!

La historia gira alrededor de un chaval adolescente y una madre tardía que intenta suplir la falta de figura paternal con la ayuda de otras 2 mujeres más jóvenes. Cada una de ellas le transmite sus neuras intentando crear su modelo de cómo debería ser un hombre. Un plan perfecto y sin fisuras...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nombas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de setiembre de 2023
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La justicia restaurativa es un complemento del sistema de justicia penal que intenta solucionar las consecuencias del comportamiento delictivo enfocándose en la compensación del daño a las víctimas y haciendo a los delincuentes responsables de sus acciones. En principio parece una idea bienintencionada muy difícil de poner en práctica, pero con poco que perder.

¿Funciona? Los estudios dicen que la frecuencia de crímenes posteriores entre delincuentes que están dispuestos a participar en estos programas se ve reducida, las víctimas que participan están menos inclinadas a querer buscar venganza, y sufren menos síntomas de estrés postraumático.

Pero claro, ¿qué van a decir los estudios? : )) ¿Que no vale para nada? Hay un interés para que estos proyectos salgan adelante, y la participación voluntaria hace que solo se apunten los menos proclives a reincidir.

La película muestra muy bien todo el trabajo de preparación psicológica que hay detrás de este proceso por parte de los trabajadores sociales y el esfuerzo emocional por parte de las víctimas. Las actuaciones son en general de gran nivel, especialmente cuando las victimas exponen sus traumas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nombas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow