Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de D Van Costis
<< 1 3 4 5 10 113 >>
Críticas 563
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de diciembre de 2016
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo tienen al director André Øvredal? Por allá en 2010 hizo Trolljegeren o conocida también como Troll Hunter, una peli hecha con dos mangos de fantasía/terror sobre trolls. Quien no la haya visto se las recomiendo, un found footage de los buenos.

Ahora, finalizando el 2016 nos trae otro buen producto: The Autopsy of Jane Doe, y vayan marcando a este director noruego que ya pega doble hit.

Este film, también de bajo presupuesto, recién estrenada el 23 de Diciembre da la sorpresa en el Festival de Cine de Sitges y se va ganando la crítica a nivel mundial. Este es el terror que hace falta, y no la última burrada que vi "Blair Witch". La trama es simple pero a la vez tiene buen misterio, ritmo, y tensión. Un cadáver, una autopsia, y de repente sucesos paranormales.

Sin entrar en spoilers los invito a ver una de las mejores películas de terror de este 2016.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
31 de mayo de 2020
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de gente que no sabe actuar, con falta de personalidad, cero carisma y sin alma, tiene que resolver el asesinato de una boluda que a nadie le importa porque su personaje está desarrollado para el orto. Plus, ya sabés lo que va a pasar al toque aunque se la tire de tener vueltas de tuerca.

Ya a los cinco minutos de peli te das cuenta que es alto crap y diez minutos más tarde te está mandando a dormir.

Lo más llamativo es Joaquin Furriel que parece se ha inyectado una dosis de Sebastián Estevanez, ni él se cree en la película de mierda en que se metió, y lo acompaña Luisana Lopitalo con unos dotes de actuación equivalentes a una lagartija.

La Corazonada es la típica peli de Netflix, una productora con serias fallas creativas y que en general no para de hacer crap, de hecho ya es marca registrada de la casa, la mediocridad en su máxima expresión.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de diciembre de 2016
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta entrar en spoilers sobre esta nueva "joyita" de Disney porque de antemano se sabe su trama, cómo empieza y en qué va a terminar. También se conoce que todos, y absolutamente todos sus personajes nuevos son un terrible MEH, y que la película en su mayor tiempo es un somnifero.

Tampoco voy a entrar en la comparación con las sagas, como he leído en muchas críticas y foros, que es mejor que TFA, pero que no es mejor que Episode III, etc, etc, simplemente porque no la considero parte de algo tan puro y único como lo que escribió Lucas en su momento, ni tampoco lo que hizo J.J Abrams. Directamente para mí, Rogue One no existe, pero entiendo que al tipo que sigue el puñetero universo extendido, los comics, los juegos, los libros, dibujitos de CN, y demás, Rogue One funciona en ese mundo y encaja bien, y que por suerte es un spin off. Y también podemos decir que tiene muchísimo más nivel que aquel spinoff de los 80s: Ewoks: The Battle for Endor, o el especial de navidad.

Esta cinta mejora notablemente en el tercer acto, se siente en algunos momentos el mundo de Star Wars, aunque la batalla me parece excesiva en duración, ya pedante, ya Michael Bay. De repente te la sube, y al toque te la cortan, muy característico en las películas de Gareth Edward. De vuelta, no quiero comparar con las sagas, pero en una buena peli de Star Wars tenés batallas cortas y al mismo tiempo hay grandes personajes tirándose frases y música épica, o escenas inolvidables.

Muchos sabemos que Rogue One fue re filmada. A la primera, Disney no le gustó un carajo y golpeando contra el escritorio su pito gordo y grande dijo: "Me filman todo esto otra vez, me hacen una nueva película". Pasando por encima a Kathleen Kennedy, actual presidenta de LucasFilm que pareciera estar solo para hacer caritas en eventos de la comic con. Así que nunca sabremos si Rogue One originalmente fue aún más mediocre, o un terrible peliculón, en la que capaz había algún que otro Jedi colgado, o dos Sith, no sé… la verdad se podría haber hecho mucho más, ya que quieren explotar tanto la saga, pero regla principal, no hagas otra película de estas sin Jedis.

Sé que todos los años vamos a tener una peli de $tar War$, sé que quieren recuperar los 4 billones de dólares de la licencia. Pero hasta ahora la calidad viene muy baja… lo tienen todo para contar algo nuevo, y hasta ahora no lo hacen, se están colgando de las bolas de la saga original; y en lo personal no me llega, ni me causa gracia que hayan matado a Han Solo, y me va a chupar un huevo si Rey es la hermana de Kylo Ren. Esto son refritos, homenajes innecesarios, e historias fáciles de las que cualquier entendido de la saga las podría escribir.

Lo bueno:

- Visualmente correcta, las primeras instancias de la batalla final. Y los últimos 2 minutos de metraje… esos últimos 2 minutos son dignos de aplaudir y resultó épico.
- Algunos cameos te recuerdan a Star Wars.
- La mugre por todos lados, bien de Star Wars. Se agradece la falta de lence flare.

Lo malo:

- El CGI de Grand Moff Tarkin, Disney ya lo hizo en Tron Legacy con Jeff Bridges y salió muy mal, otra vez la misma mierda, quedó desubicado. Otro personaje icónico al que hacen mierda.
- La primer aparición de Vader, hecha por CGI, sin necesidad, y con una voz que aparentemente quisieron arreglar y salió como el orto. Todo mal.
- Clichés por todos lados y chistes tontos, pocos, pero tontos.
- Todos, y no se salva ninguno, las actuaciones pésimas. Felicity Jones infumable, la peor.
- Cosas que pasan y decís WTF, no me jodan, me quiero ir del cine ya. No puede ser que una navecita de mierda empuje a un Star Destroyer, ni que saquen tres AT-AT para matar a diez flacos, ni que mucho menos hagan mierda a uno con una pistolita.
- Aburrida a más no poder. Querés que aparezca Darth Vader ya y levante la peli.
- El villano principal, otra vez la pifiaron.
- La música. El compositor Michael Giacchino pone su espíritu es un soundtrack totalmente genérico y ruidoso. Y cuando quiere imitar a John Williams pareciera de un cover barato de principiante.

Tan aburrida como de final predecible pero espectacular. Rogue One: Una Historia Dominguera, que a pesar de todas sus falencias complementa una partecita de A New Hope y es digna para el universo expandido.

A otra cosa, y ya me la olvidé.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de noviembre de 2018
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no entiendo por qué ésta peli tiene tan buenas críticas, me parece un capítulo pedorro de ‘Black Mirror’, con una introducción básica y trillada, un desarrollo que parece interesante, pero con un final malísimo.

Alice (Madeline Brewer) es una cam girl que trabaja en una website para adultos y que intenta mantener su vida privada al margen. Un día, cuando intenta loguearse, descubre que alguien está utilizando su perfil: una réplica exacta de ella misma.

El film emplea en ciertos momentos interesantes en la fotografía y en el uso de la cámara, como así también el color, Brewer, que casualmente también laburó en ‘Black Mirror’, es la responsable de mantener al espectador intrigante frente a la pantalla, a veces lo logra, otras no, sin dudas es un papel difícil que le ha costado bastante trabajarlo.

Olvidable peli sobre un tema trillado de hackers y tecnología. Muy mala resolución, penoso final, y estocada a un producto paupérrimo.

Detalle del día, es una peli descartada de ‘Blumhouse‘, que compró Netflix para su distribución, si hay olor a crap el gigante del streaming está ahí con su billetera.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de marzo de 2017
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primer película, por allá en 2002, no digo que era una obra maestra, pero si bien era crapera tenía su carisma, alguna que otra parte de acción copada y a Rammstein en escena. La segunda parte, ya sin Vin Diesel, reemplazado por Ice Cube fue una reverenda porquería. Y ahora, creyendo que iban a salvar las papas, vuelve Vin Crap Diesel, y la cosa está al mismo nivel o peor que su antecesora.

Película cutre, grasa, aburrida de tanto caos, díalogos que están solo allí como excusa para pausar las piñas y el tiroteo. Un Donnie Yen que después de crapear como campeón en Rogue One, acá la vuelve a cagar y para mí que ya va derecho a convertirse en el nuevo vende humo del cine, porque ya la ha cagado hasta con las últimas de Yip Man.

Se quedó muy atrás este producto en todo sentido, teniendo competencias de buen nivel en estos tiempos tanto como John Wick, Mission Imposible, The Equalizer, hasta Jack Reacher la caga a palos.

Dan ganas de prenderlos fuego a todos, hasta a los gatos que aparecen, a Neymar, Vin Diesel, Samuel Jackson, a todos, no se salva nadie.

xXx: Return of Xander es el claro ejemplo de las películas de acción que uno no quiere ver más, el camino equivocado.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 113 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow