Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de siestecita
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de diciembre de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los dos actores protagonistas Adam Driver y Scarlett Johansson bordan sus papeles en esta película, de hecho, hacen un trabajo impresionante.

Si no fuera porque estoy hasta el moño del tópico sobre la maldad y codicia de los abogados (cuando normalmente es justo lo contrario, tienen que convencer a sus clientes para que no se maten incluso por la maceta de la terraza); y si no fuera por esos chachis divorcios a la americana donde todos somos super colegas y abrimos la nevera de la casa del otro como si nada, nos llevamos de fábula con el “enemigo" en pleno proceso contencioso, bromeamos y nos abrazamos sin parar con la suegra que nos adora y lloramos mucho sentados en una cama de la casa de la ex mientras leemos descripciones maravillosas suyas sobre nosotros mismos… si no fuera por todo eso diría que esta es una gran película.

Eso sí, tiene tanto realismo y autenticidad como la pirámide hotelera de Las Vegas.

Pese a todo me ha gustado, de hecho le doy un notable por la buena dirección y el gran trabajo de los actores que nos hacen creer algo increíble, como si fuera lo más normal del mundo.

Siempre me han encantado las pelis de ciencia ficción.
siestecita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de abril de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digo que es una guerra rarísima porque el problema para mí es que no se puede hacer una película sobre un tremendo y devastador conflicto bélico y, aún más sobre una guerra fratricida, sin explicar el porqué, sin contar nada sobre cada uno de los bandos, sin transmitir ni siquiera por boca de unos periodistas, protagonistas de la cinta, de qué va el asunto.

Da la impresión de que lo único que importa es mostrar la ensalada de tiros que recorre toda la película y sí, bueno, me parece bien que se intente aclarar que una guerra es precisamente eso y sobre todo eso, pero no hace falta una hora y cuarenta y cinco minutos para dar este mensaje. A estas alturas el mundo entero lo tiene claro. Ni tampoco se puede colocar a un grupo de periodistas haciendo únicamente fotos de cadáveres, incluso cuando están matando a tus propios compañeros o estás viendo cómo se tortura a dos personas casi en plan “El silencio de los corderos”. La frase esa de “total, los iban a matar de todos modos…” me ha puesto los pelos como escarpias, puesto que te hace pensar que en situaciones así hasta los que no pegan tiros se convierten en verdaderos monstruos.

Tampoco entiendo cómo Texas y California pueden estar unidas como socias en una guerra contra el resto del país. Y una alianza de Florida que, o yo no me he enterado, o nadie sabe con quién se alía, aunque tampoco da la sensación de que tenga alguna importancia. Y Virginia occidental va a su bola, vamos que se declaran neutrales como Suiza y se lo respeta todo el mundo, están aburridísimos.

Me parece todo un disparate, y es una pena, porque era una buena oportunidad para ahondar en el fenómeno de la grave polarización política que tanto daño está haciendo en EEUU y en todas partes. También aquí, en mi país, que es España. Pero no, eso no tocaba, solo los tiros y algo de gore.

Bué, pues vale.
siestecita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de enero de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de todo es la nave. Es fantástica, es incluso bonita, algo que en un mundo de acero aséptico y frío no es fácil. Como no quiero destripar nada de la peli, solo diré que el dilema que plantea el comportamiento del protagonista tiene su interés ¿Qué habría hecho yo en su lugar? Pues no resulta fácil la respuesta, no. Y la reacción de la otra pasajera otro tanto de lo mismo. Y el camarero, al que recuerdo de las cuatro plumas (versión moderna) está fenomenal en este papel.

Es una peli muy entretenida y tiene una piscina que estoy segurísima que algún millonario copiará en breve en su casa. ¡Si yo pudiera lo haría! Eso sí, con gravedad. De hecho, me compraría la nave entera. ¡Cómo mola!

Por cierto, Andy García solo pasaba por allí...
siestecita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de abril de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película casi el día de su estreno y la verdad, fui para ver cómo habían hecho la reconstrucción de la ciudad de Pompeya. Si valoro esto, está genial. El resto, la historia, si tengo que ser sincera a veces no sabía si me había equivocado de sala y estaba viendo Gladiator o qué pasaba... pero vamos, para comerse unos conguitos y pasar el rato sin más pretensiones se deja ver.
siestecita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de noviembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estremecedora película sobre el proceso de destrucción de una vida con una mente y una personalidad preclara por culpa de la rigidez, los convencionalismos, la falta de libertad y la estrechez de miras de una sociedad mojigata e hipócrita.

El único personaje que aporta algo al protagonista resulta carecer de juicio por más que parece tener el doble que todos los demás.

A mí me ha parecido una crítica feroz de la sociedad de los años 50 hecha con una lucidez y una crudeza sorprendente.

La escena del diálogo entre el alumno y el decano es memorable.

Y al final tiene el único desenlace posible dado el desarrollo de los acontecimientos, aunque ese final produzca la misma indignación que le ha producido al protagonista el mundo que le rodea y que le ha empujado a apartarse de él.

Notable.
siestecita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow