Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de manfru
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
10
3 de noviembre de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que manía tienen siempre de ver lo que no hay, no es una crítica a la burguesía, la estudiante también pertenece a la burguesía y ella representa la honradez y la lucha por la justicia. No es una crítica a la época, en cualquier época se podría dar una historia así. No es una crítica a la corrupción y los favores políticos del franquismo, esos mismos enchufes ocurren hoy en día.

Es una crítica a la condición humana, a la del que no tiene principios morales sólidos, es una crítica al que prefiere las comodidades materiales a la conciencia. Es una crítica al egoísmo, algo que hoy en día deberíamos entender mejor que nadie, ya que nuestra sociedad está basada en él.

Los que pretenden situarla en la época, en el franquismo, en las posguerra, etc, me temo que es porque se sienten demasiado reflejados y quieren alejarse de la historia, poniendo mil y dos escusas.

Lo siento señores, es una historia que podía ocurrir mañana mismo, con las mismas reacciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manfru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de octubre de 2013
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad no me parece una serie tan maravillosa, pero mi puntuación es para compensar un poco la crítica del tal Bakunin que parece que lo que más le molesta de la serie es que el actor protagonista sea guapo (no es que vaya de guapo, es que lo es, aunque es verdad que el jabón no le iba a hacer mal).

La serie (he visto tres episodios) aporta frescura a las series de detectives que estamos acostumbrados, siempre es agradable ver series europeas. La casi ausencia de música de fondo, la frialdad nórdica, el ambiente deprimente, la utilización de hombres y mujeres guapos, pero también de normales (las series americanas parecen pases de modelos) y de todas las edades (en las series americanas es prácticamente imposible ver una mujer de cincuentaytantos años).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manfru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de agosto de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Madre mía! una de las mejores películas que he visto en mucho tiempo, con un guión excelente, unas interpretaciones magistrales, una recreación del ambiente rural fantástica, una fotografía preciosa, una tensión, entretenidísima, genial......pues resulta que es española y no sólo eso si no que es la ópera prima del director. Enhorabuena, no se puede tener mejor debut.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manfru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de octubre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del año 81, en el que yo misma tenía la edad de la protagonista (un año menos), fui a verla ese mismo año mintiéndoles a mis padres diciendo que iba a ver Carros de Fuego. No era apta para menores de 13 años y yo todavía no los había cumplido, pero alguien me dijo que si preguntaban la edad mintiéramos y ya está. Entonces no era obligatorio llevar el DNI encima. No me preguntaron nada.

La he visto ahora otra vez, con algunos añitos más, con hijos pequeños pero con edad suficiente para tenerlos adolescentes. Haré la crítica de dos formas: cómo me influyó entonces y qué me ha parecido ahora.

Empiezo cronológicamente sobre el impacto de esta película en una niña de 12 años a punto de cumplir 13, que, como la protagonista todavía no había besado a un chico ni salía más allá de las 8:30h.p.m. y al cine, pero fascinada con todo lo "moderno" de aquella época, como los ídolos de la música y las drogas, más bien su mundo marginal y tremendamente atractivo de chicos guapos (como el protagonista) y modernos. Porque no nos olvidemos, en esa época en la que el SIDA todavía no existía (si existía, pero nadie lo conocía), los músicos alababan las drogas (hasta los alcaldes las alababan), donde la marginalidad era guay, las drogas eran modernas y atractivas.
Era una época en que estaban de moda estas historias, de niños y niñas, sobre todo niñas, metidas en drogas, eran tremendas historias muy excitantes, tanto por la marginalidad y las drogas como el mundo sórdido de sexo en el que todas las protagonistas acababan entrando.
Pero esta película no era una historia morbosa más, para mí fue una gran ayuda en esos años, le tomé un miedo terrible a la droga, por el lío tremendo en que se mete esta chica de sexo y salud sólo por parecer guay. Lo que me pareció entonces más terrible fue la prostitución, hay una escena antes de que ella entrara de lleno en ese mundo, en que un hombre le pide sexo, y el acompañante del hombre le dice “déjala, ¿no ves que es una niña”. En ese momento pensé que quizás ser una niña te salvaba de ciertos problemas, pero más adelante en la película te dabas cuenta de que no se respeta nada, ni la niñez, con lo que no hay más refugio que cuidar de una misma y no meterse en problemas absurdos como la droga. Porque aunque el mundo podía parecer muy atractivo, el de las discotecas, la música, los chicos guapos y peligrosos (¿por qué un chico peligroso nos parecía más atractivo?) la modernidad, etc., no merecía la pena meterse en drogas que terminaran prostituyéndote en una sucia estación de tren.

Mi crítica ahora con cuarentaytantos años: película estupenda que refleja lo que puede pasar si no estamos pendientes de nuestros hijos, si les dejamos hacer cosas propias de otras edades, si les hacemos crecer muy deprisa. Película completamente actual a pesar de la estética y el tipo de droga (ya no se lleva la heroína), pues refleja la adolescencia, la primera que es la más difícil y peligrosa, porque se tiene menos cabeza, y los adolescentes son iguales en todas las épocas.

Viendo la película reflexionaba: ¿en qué está pensando esa madre que deja a su hija de 13 años salir por la noche, no dormir en casa y llegar completamente colgada? Vale, es cierto que en esa época no se tenía toda la información sobre drogas que se tiene ahora, pero es que cuando la niña entra en casa de noche y de madrugada, la madre ni sale a ver cómo viene.
¿En qué está pensando la madre cuando le dice que va a dormir a casa de su amiga y ni siquiera llama a su madre para corroborarlo?
La madre tiene una situación ciertamente complicada, divorciada y con nuevo novio, trabajadora, aparentemente muy ocupada para encargarse de su hija, con otra hija más pequeña que al principio de la película la abandona para irse a vivir con su padre. Se deduce que la madre no quiere enfadar a la mayor contradiciéndola (además parece una buena chica, estudiosa y responsable) para que no se vaya ésta también.

Pero, por eso es recomendable también para los padres, "mete la pata" al desentenderse de su hija y tratarla como una adulta responsable. Hay que controlar a los hijos aunque suponga enfadarse con ellos, porque si no nosotros no cuidamos de ellos, nadie lo hará, ni siquiera ellos mismos, porque son demasiado pequeños e influenciables para salir adelante solos. Los niños necesitan a sus padres que les dirijan y cuiden de ellos.


En fin, una película recomendable para todas las edades.
manfru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de abril de 2014
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado la crítica oficial: una obra de arte, una maravilla, original, divertida, etc.

Por otro lado la crítica de la gente normal: una pena, desagradable, soez, fea, aburrida, etc.

Mi crítica: creo que no he visto una película peor en mi vida, creo que no he visto nunca un personaje tan desagradable como esta Carmina y creo que no he visto en mi vida un homenaje más raro a una madre.

Paco León (que sí, que a mí también me cae bien, y me parto de risa con él en Aída y antes me partía en Homozzaping) nos muestra a toda España a su madre..........¿para qué? ¿para que veamos lo terrible que es? Porque no me cabe en la cabeza que nadie pueda estar orgulloso de una persona así: maleducada, zafia, fea, agresiva, delincuente y caradura.

¿Hace algún tipo de gracia que una mujer así se salga con la suya con trampas y amenazas?

Cierto es que María León borda su papel. Lo único que tiene la película, pero lo borda tanto que te dan ganas de darle un pescozón a ver si espabila.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manfru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow