Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de The Jedi Warrior
<< 1 9 10 11 20 43 >>
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de febrero de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaaale, ahora ya lo entiendo todo perfectamente. Ahora entiendo porqué dicen que es una de las películas más divertidas de la Historia del Séptimo Arte: Joder, si es que me duele la boca de reírme (de verdad de la buena).
Me encantan las comedias, pero la verdad es que hay muchas a las que se les asigna ese género y no lo son, pero "Some Like It Hot" SÍ es COMEDIA y de CALIDAD (con mayúsculas y todo). Dos horas divertidísimas, que se pasan volando, donde no puedes parar de reír ni un solo segundo, es descacharrante de principio a fin.
Tony Curtis y Jack Lemmon están simple y llanamente GENIALES, no sabría decir cual de los dos está más acertado y gracioso. Y que decir de Joe E. Brown... Maldita sea, que personaje, de verdad, cada escena con él es un descojone.
Y luego está ella: Norma Jean, una ENORME y BELLÍSIMA Norma Jean. Divertida y preciosa (con un toque de melancolía muy bonito), gracias a las películas que protagonizó como su alter ego Marilyn Monroe, será inmortal y eternamente hermosa.
Gracias a este film entiendo la fama que precede a Billy Wilder, voy a ver muchas más de sus cintas, vaya que sí.
Ni quiero ni puedo hacer spoilers, ni aquí ni en la zona spoiler, es una película que hay que ver y a la que no le sobra ni una escena ni un solo segundo.
Tanto si os encanta la comedia como si no es el caso no os la podéis perder, absolutamente imprescindible, divertidísima de principio a fin, no os la perdáis, una película que se puede ver perfectamente en bucle, una y mil veces.
(Sé que puede parecer una crítica muy pobre, escueta, humilde... Pero me apetecía dedicarle unas palabritas a esta OBRA MAESTRA y a la única e inigualable Norma Jean (A.K.A. Marilyn Monroe), no me he podido resistir...)
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
5 de agosto de 2023
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien al que respeto mucho, del que tengo muy en cuenta sus comentarios, su opinión, leyó mi crítica sobre esta “película” (ahora entenderéis el por qué de las comillas) y me dijo que esperaba de mi que fuese más mordaz…
Pues nada, voy a ser mordaz:
Ni falta que me ha hecho ver una segunda vez esta “película”, si es que a esto se le puede llamar película… Porque de verdad que falla y prácticamente en todos los aspectos…
No sé ni por dónde empezar…
¿Se supone que es una película para todos los públicos, especialmente recomendada para la infancia? Me cago en la leche… No teníamos suficiente con los de PODEMOS y ahora viene esta cinta a adoctrinar a la infancia de medio mundo en términos muy extremos sobre feminismo, machismo y patriarcado… Madre mía… Y dejan a los hombres como unos cretinos, garrulos, machistas y violentos o unos inútiles totales que no saben hacer nada… Joder… No todos los hombres son así… Y no todas las mujeres son tan perfectas como las presentan en la película… Ahí si que tiene un poquito (muy poquito) de sentido los discursos que da el personaje de America Ferrara, pero vamos… Mu’ poco… No salvan ni de coña de la quema a esta bazofia…
Si es que el proyecto era un error desde el principio, desde que empezaron a trabajar en el… Y aún así lo han sacado adelante y han estrenado esta aberración…
El reparto todos muy forzados, han cobrado (y no poco, me imagino), han hecho el paripé y se han largado con la pasta… Da lastima el empeño y los esfuerzos que hacen Margot Robbie y Ryan Gosling por mantener a flote este desaguisado, este menudo montón de mierda (como decía Jeff Goldblum en “Jurassic Park” (1993)). Ni siquiera Michael Cera ni Will Ferrell (muy sobreactuado, como de costumbre) saben muy bien que hacen en esta “película”…
El diseño de producción: Se les ha ido la mano con el rosa, joder… Sólo digo eso… Que fatiga, que empacho de rosa…
Y ya de la banda sonora mejor ni hablamos… Ni el score ni las canciones son buenas, no es de esas bandas sonoras que se te queda y no se te van, es de las que ya ni te acuerdas segundos después de abandonar la sala…
En fin… Menudo bodrio… Y todo por la tontería de Internet del “Barbenheimer”… Sólo por eso esta teniendo tan repercusión la película, pero la verdad es que NO VALE UN DURO, no perdáis vuestro tiempo, ahorrad el dinero y no la veáis… Ni siquiera en vuestras casas, por favor…
Si es que... Ya nos lo advirtieron Steven Spielberg y George Lucas hacen unos 10 años: La industria cinematográfica esta a punto de petar... Y creo que estamos viviendo el principio del fin... Aquí la noticia:
https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/steven-spielberg-y-george-lucas-predicen-una-implosion-de-la-industria-cinematografica-11043/
(Por cierto: Si queréis ver una comedia GENIAL de verdad y con rubia explosiva DE VERDAD os recomiendo encarecidamente "Some Like It Hot" (1959), un millón de veces mejor que esta basura...)
CRITICA ORIGINAL, PUNTUADA CON UN 6 Y PUBLICADA EL 5 DE AGOSTO
0 DE 5 USUARIOS LA ENCONTRARON ÚTIL...
PLANET OF THE BARBIES
Un par de semanas después de su estreno y de que se haya enfriado un poco el Barbenheimer me he decido a ver por fin "Barbie"...
Y para mi la ganadora del evento cinematográfico de este verano es "Oppenheimer", lo siento...Y no es que "Barbie" sea una mala película, tiene sus cualidades y también sus defectos...
Ese es el problema de la cinta: Sus defectos, el extremismo sobre términos como feminismo y patriarcado del que hace gala en ciertos momentos, hacen que lo que merece la pena, lo que brilla, se sienta eclipsado y deslustrado y da pena...
(En zona spoiler continua la crítica original, decid vosotros mismos cuál es mejor, cuál os gusta más y cuál esta mejor escrita…).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de abril de 2015
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar teniendo que reconocer que siento debilidad por Russell Crowe, me parece un actor magnifico, con muchísimo potencial, hay ocasiones en que lo borda y otras en que se queda corto, pero el potencial lo tiene. Como director ha dado la talla y con creces (o al menos a mi me lo parece pero no se ha prodigado mucho dirigiendo...). El guion, eso si, no lo firma Crowe, lo firman Andrew Knight y Andrew Anastasios, el primero con más experiencia que el segundo.
En su debut en la dirección Crowe ha decidido abordar un tema de mi especial interés, del que siento que hay muy pocas películas: La Primera Guerra Mundial, sus cruenta batallas y sus terribles consecuencias. La historia que cuenta, pese a la tristeza que rebosa en casi todo momento, brilla por la luz de una de las mayores virtudes del espíritu humano: La esperanza. La esperanza que a muchos nos hace seguir adelante, a no tirar la toalla, a luchar por nuestros sueños, por nuestro futuro, y sobre todo por los que amamos. Además es, pese a su temática bélica, una historia de amor: del amor de un padre a sus hijos, y también de un amor prohibido.
He comentado el trabajo del señor Crowe (muy brevemente) y no puedo terminar sin dedicarle unas palabras a la bellísima Olga Kurylenko, que interpreta en este film un papel de mujer fuerte que lucha por su hijo y por sobrevivir en un mundo de costumbres muy machistas y ancladas en el pasado, que aun a día de hoy tristemente sigue estando vigente.
Un film que te mantiene en tensión desde el principio por el enigma que encierra la historia que cuenta, intentando no hacer muchos spoilers solo diré que me esperaba un final mas triste, mas oscuro, del que finalmente me he encontrado. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de abril de 2023
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy yo muy amigo de los juegos de mesa, la verdad, lo confieso... Pero si que soy un adicto a prácticamente todas las frikadas habidas y por haber y a la cultura popular en general y no soy ajeno a la fama de "Dungeons & Dragons" (o lo que es lo mismo: "Dragones y Mazmorras"), fama que viene de lejos, casi 50 años (nació en el '74), que se dice pronto... Mencionan y referencian al juego en mil y una películas, series y libros: Desde "E.T.: The Extra-Terrestrial" (1982), pasando por "The Big Bang Theory" (2007-2019) hasta las novelas de Ernest Cline (el vendido...).
A mi "Dragones y Mazmorras" me gusta básicamente por la serie de los 80's, que yo de pequeño la veía y me flipaba (me sigue gustando, la tengo en DVD, de hecho), y cuando supe que iban a hacer una nueva versión cinematográfica de los famosos juegos de mesa (las que se hiceron antes no cuentan, la verdad y menos todavía ese desfase del 2000 con Jeremy Irons (manda huevos...)) pues claro... Me hice ilusiones, pensé: "Ojalá, OJALÁ sea una versión live-action (o de acción real , vaya) de la serie...(* 1)". Pero... No... No ha sido así y, por el título que le he regalado a la crítica, habréis adivinado (OBVIAMENTE) que, pese a no adaptar la serie que tanto me gusta, la cinta me ha gustado y no poco, vaya...
Porque, la verdad sea dicha, ya no se hacen blockbusters así de buenos, con alma y corazón, que se nota que se han realizado con cariño y muchísimo esfuerzo... Bueno... Que no se hacen... El film es la prueba de que un cine comercial con alma y hecho con cariño aún es posible, vaya que si.
A John Francis Daley y Jonathan Goldstein los conozco por sus dos anteriores títulos: "Vacaciones" (2015) (que me encanta y con la que me rio a rabiar) y "Noche de Juegos" (2018) (su primera incursión en el tema de los juegos de mesa y los escape room, muy divertida también); además de colaborar en distintos guiones, entre otros el de "Spider-Man: Homecoming" (2017) o el de "Cómo acabar con tu jefe" (2011), y claro, como es normal, como me gusta el trabajo que realizan, cuando supe que se iban a encargar de adaptar "Dungeons & Dragons" me ilusione: Podría salir algo muy interesante y... Efectivamente: Han realizado un gran trabajo, la verdad.
(Curiosidad: En el guion también ha metido mano ni más ni menos que Derek Kolstad, el papá de John Wick, alucino pepinillos... Y hablando del guion: Se nota que han hecho un buen trabajo de investigación porque hay mil y un referencias al universo "D&D" (como dirían en "Big Bang Theory")(*2)).
De la peli poquito voy a decir, simplemente que es muy disfrutona, de verdad de la buena y que llamándose "Dungeons & Dragons" es obvio que tenían que salir dragones, pero hay uno en concreto que... ¡Ay, madre! Vaya dragón, quillo... JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. Eso y que el subtitulo me toca un poquillo las narices, no me pega ni con cola eso de "Honor Among Thieves", con haberle puesto "Dungeons & Dragons" hubiese sido suficiente, la verdad...
Y ahora le voy a meter mano a lo que a mi me gusta: El reparto:
Por Chris Pine siento debilidad, es mi Capitán Kirk, papel que ha bordado en 3 ocasiones, y no se si habrá más ocasiones de verlo brillar como Capitán de la Enterprise... Pero por lo menos lo podemos disfrutar en más papeles. Pine es un tío encantador y carismático y además un gran actor ("Hell or High Water" (2016) es prueba más que suficiente de su talento) y aquí sigue demostrando que merece la pena confiar en él para capitanear cualquier superproducción de calidad.
Michelle Rodriguez siempre ha tenido para mí un "je-ne-sais-quoi" muy especial... Es básicamente la versión femenina de Vin Diesel y aún así... Tiene algo especial, encanto y carisma a tope... Su papel como Holga en esta cinta mola una barbaridad, vaya que sí...
¿Qué digo de Sophia Lillis? Madre mía... Si es que las pelirrojas son mi Talón de Aquiles... Tiene unos ojos preciosos... Y además la chavala actúa de lujo... ¿Queréis pruebas? Pues ved "Uncle Frank" (2020) y me comentáis... A su personaje le dan menos juego del que me gustaría pero... A ver si hay secuela y podemos disfrutar más de Lillis y su Doric. Además la cinta aprovecha el personaje de Doric para lanzar una denuncia de cómo nos estamos cargando el medio ambiente, los bosques y las selvas, que... Tela...
¿Por qué esta todo el mundo tan deslumbrado por Regé-Jean Page? Yo no veo que sea pa' tanto, la verdad... Será por lo de "Los Bridgerton", digo yo... Además el papel que le dan en esta película es tan perfecto que resulta excesivamente pedante... No sé por qué lo quieren como 007, la verdad...
¿Qué digo de Hugh Grant que no haya dicho ya en otras críticas? Joder, si es que el tío esta inspiradísimo, cago en la mar, hasta en esta ocasión realiza una interpretación sublime, de verdad...
Y para el final los 3 más flojillos: No tengo nada en contra de Justice Smith, la verdad, aquí está hasta gracioso el chaval pero tampoco es un actorazo... Un secundario decentito y ya... Daisy Head como la villana Sofina pues bueno, ni tan mal, podría haber sido mejor pero es lo que hay... A ver si para la secuela se curran un mejor villano (o villana)... Y a Chloe Coleman le podían haber sacado más partido pero tampoco molesta mucho...
Lorne Balfe: Infinitas gracias por una banda sonora tan cojonuda, de verdad, buenísima (me parece que me la voy a comprar...), pero hay una cosilla que me molesta: Pine y Rodriguez entonan alguna cancioncilla a lo largo de la cinta y cogemos aquí en España y los doblamos... ¿Tan difícil era dejar las canciones en inglés y subtitularlas en español? Cachis...
Y termino: Vaya paisajes más bonitos, de verdad, voy a tener que visitarlos... (Porque se pueden visitar: https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/dungeons-dragons-honor-ladrones-escenarios-naturales-irlanda-5115717/).
¿La recomiendo? Encarecidamente, vaya que si, es un señor blockbuster, con calidad, alma y corazón, ahora eso si: Hay que disfrutarla en una sala de cine, a ser posible... No os la perdáis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de febrero de 2019
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba rabioso por ver esta película en cuanto la estrenasen y he tardado cero coma dos en ir a verla y sabia que mis expectativas no me iban a jugar una mala pasada esta vez y he salido muy, pero que muy, muy gratamente recompensado con una gran, GRAN película (si, si, con mayúsculas y todo).
Resulta jodidamente sorprendente que un señor director que reinó en los 90's con comedias como “Dos Tontos Muy Tontos” (1994), “Algo Pasa Con Mary” (1998) o “Vaya Par de Idiotas” (1996) (geniales comedias, clásicos en su género) de nombre Peter Farrelly (y polémicas recientes aparte) haya dado este volantazo a su carrera y haya sido capaz de entregar semejante PELICULÓN, semejante MARAVILLA, de verdad, acojonante, ojalá, OJALÁ siga este ritmo, de verdad lo deseo.
El que de verdad de la buena hace magia en la película es Mahershala Ali pero primero voy a hablar de el señor Viggo Mortensen, un actor, que digo: UN SEÑOR ACTOR, un autentico artista renacentista polivalente porque el tío pinta, hace música, escribe poesía (en danés, na' menos), es un amate de los caballos y la hípica (rescato a varios caballos de los que participaron tanto en "El Señor de los Anillos" (2001-2003) como en "Hidalgo" (2004)), actúa… ¿Qué no hace Viggo Mortensen? Yo flipe con él primero en (obviamente) “El Señor de los Anillos” (poca broma que el amigo Mortensen se rompió varios huesos rodándolas en Nueva Zelanda) y después he intentado seguirlo lo mejor que he podido, pero recientemente donde mejor lo he visto es en ese otro peliculón que es “Captain Fantastic”, maravilloso y recomendable film. En esta ocasión entrega un personaje fascinante y encantador: Tony "Lip" Vallelonga, un chulo, rechoncho y parlanchín italoamericano que hace las veces de confidente/amigo y guardaespaldas del personaje de Mahershala Ali. Un Tony Lip con el que simpatizas (a hostias limpias) desde que aparece en pantalla, chapó por el señor Mortensen.
Pero de verdad, de verdad, el que le gana la película a Mortensen es Mahershala Ali el doctor Don Shirley: Hostia, tío, que pedazo de actor que es este señor ¿Qué cojones hacia en “Predators” (2010) o "Los Juegos del Hambre: Sinsajo" (2014-2015)? ¿Qué hacia un talento semejante pudriéndose en productos semejantes o de secundario muy secundario y discreto en otras películas? Increíble, de verdad, increíble... El señor Ali hace un papelón alucinante, sorprendente...
Breve, pero magnifica, también la aparición de Linda Cardellini como Dolores Vallelonga, esposa de Tony Lip, magnifica, maravillosa, entiendes como el personaje de Mortensen, tanto en la película como en la historia real, se pudo enamorar de semejante ángel, de verdad, inisisto: Breve pero muy, pero que muy bien (Lo bueno si es breve dos veces bueno).
Es una desgracia que por culpa del señorito Donald Trump los Estados Unidos de Yankeelandia esten volviendo a vivir situaciones similares a las vistas y vividas en la década en la que se ambienta la película (los 60's) aunque en realidad, como repito siempre, no solo es por Trump, en Estados Unidos siempre estará muy presente el dichoso racismo por mucho que haya habido presidentes (Lincoln y Kennedy) que muriesen combatiéndolo.
Para ir terminado: Me siento muy identificado con los dos protagonistas ¿Por qué? Porque puedo pasar de estar callado y pensativo como Don Shirley a no poder callarme como Tony “Lip” Vallelonga, aunque me identifico mas con el personaje de Mortensen por lo parlanchín y comilón y porque es muy italiano, yo soy andaluz y creo que somos muy parecidos a los italianos y a mi Italia me encanta, por mucho que no cambie mi Andalucía por nada del mundo.
Detalle "bigger than life": El hijo de Tony Vallelonga, Nick Vallelonga, firma el guión dramatizado y tomándose ciertas licencias las vivencias que (muy seguramente) le narro su padre desde pequeño, genial y bonito detalle.
Realmente todo el conjunto es más, muchísimo, más de lo que vendían en el tráiler, pero es normal: Estaría bonito que jodiesen semejante PELICULÓN con un mal tráiler, aunque si te ahorras los tráilers y ves la película del tirón y ya: Muchísimo mejor...
Nadie, pero nadie, nadie, se puede perder esta grandiosa y sorprendente película. Muy recomendable.
(¿Por qué no existe en Filmaffinity la nota "Matricula de Honor"? Estaría de lujo para referirse a películas como esta o "El Padrino" o "El Caballero Oscuro", por ejemplo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow