Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de peleon
<< 1 4 5 6 10 86 >>
Críticas 427
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Mi lucha - Los secretos del libro de Hitler
MediometrajeDocumental
Estados Unidos2016
5,6
100
Documental
6
6 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que no se le puede reprochar a Hitler es que dijera claramente cuál iba a ser su programa político. Otra cosa es que muchos no quisieran creerle y pensaran que al llegar al poder la realidad del día al día le haría "razonable". Craso error.

En este documental, que se queda corto de interesante que es, nos muestra la génesis del "Mein Kampf", de cómo pasó de ser un opúsculo apenas leído, escrito por Hitler durante su prisión en Landsberg tras el intento del golpe de la cervecería en 1923 donde volcaba su rencor a todos los que según él se interponían en su destino marcado por la providencia, a ser una obra obligatoria de lectura en los colegios ( incluyendo párrafos de la misma en libros de naturaleza aunque no vinieran al cuento) que se repartía en todas las bodas celebradas en Alemania ( lo que indirectamente hizo a Hitler millonario y se pudo comprar su famosa villa en Berghof, como bien nos dice el documental).

De estilo farragoso y escrito con lagunas, apenas vendió 30.000 ejemplares antes de 1933, cuando las ventas se dispararon, (¡oh casualidad!) con la llegada de los nazis al poder.

Interesante también conocer que hubo un segundo libro de Hitler ("El libro secreto") que no fue publicado en su momento, por ser demasiado explícito (¿ hacía falta serlo más"?) sobre la política exterior nazi.

El documental termina con la polémica causada en Baviera al terminar en 2016 los derechos de autor y negarse el gobierno bávaro en principio a la reedición del libro.
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic, con más luces que sombras, de una figura clave de la política israelí, de Oriente Próximo y mundial como fue Simón Peres, Aunque nunca ganó unas elecciones ocupó puestos claves en los Gabinetes de Ben Gurion, que le catapultó posteriormente a conseguir la cartera de Exteriores, de Primer Ministro y Presidente de Israel.

En el documental nos cuenta su trayectoria política, coronada con el premio Nóbel de la Paz, pero se echa en falta algo más de rigor histórico. Como no participó en los históricos Acuerdos de Camp David que llevaron a la paz a Israel y Egipto , ni se mencionan. Así como la Conferencia de Paz de Madrid en 1991. Se nota que el documental está hecho para homenajear su figura ( empieza con su funeral de Estado) y por tanto no hay voces críticas en todo él, excepto paradójicamente las del propio Peres, aunque reconoce pocos errores ( por ejemplo, el de la indiscreción a la prensa sobre las conversaciones secretas con el rey Hussein de Jordania).

Con todo, es un documental recomendable para aquellos que estén interesados en la historia reciente de la región siempre convulsa y en relaciones internacionales.
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuación del documental "Otra forma de entender la vida" pero ahora dividido en cuatro capítulos, éste arranca justo con la celebración del título de Liga y la trágica noticia de la muerte de Saúl, el niño que murió en un accidente durante la celebración. Los cuatro episodios siguen el mismo patrón del original, intercalando historias de los partidos con "microhistorias" de aficionados del Atleti ( además de la de Saúl, tenemos al superhincha norteamericano y la de la pareja que se conocieron en el campo) que le da un toque humano. En esta ocasión el documental, o reportaje más bien, no se centra exclusivamente en la Liga sino que recoge también la campaña de Champions y la Copa.

Al igual que en su documental madre, me queda la duda si este documental gustará solo a los que tenemos la suerte ( buena o mala eso ya es otra historia) de ser del Atleti o también servirá para que lo disfruten los aficionados al fútbol en general. Si eres de la inmensa mayoría del segundo grupo quizás al ver esta serie puedas vislumbrar lo que significa la comunión entre un equipo y la afición en lo bueno y en lo malo. Como cantaba Sabina " y la afición a tu lado porque cree en el milagro del balón enamorado".
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película croata que narra un hecho acaecido en Hungría durante la ocupación nazi y con un Franco Nero como único actor conocido que hace más bien un cameo al inicio y final de la película, "The Match" no es original ni en la historia, ahí está la muy entretenida "Evasión o victoria", ni siquiera en su título. Parece que los autores de este flojo ¿telefilm? no han querido pensar mucho.

De la película solo destaco el diálogo tenso entre el malvado SS y el capitán húngaro en la fiesta al principio, y eso siendo generoso. Pero es que luego se nota la pobreza de medios en la película. El campo donde juegan es de categoría regional preferente. Las escenas del partido son vergonzosas: el mismo gol desde diferentes cámaras: ¿ no tenían bastante presupuesto para haber elaborado algo más el partido? Las escenas de los fans en las gradas son inferiores a las del Fifa en la PS, con unos efectos especiales (¿) sonrojantes.. Y ni siquiera interesa saber el marcador final del partido.

Ya sabes fácilmente desde el principio de la película quién es Franco Nero en la historia que cuenta a su nieto en el parque en la actualidad. No hace falta que lo diga en spoiler ¿verdad?
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues sí, porque si ya me parece muy difícil que alguien haya visto la primera parte, no creo que ningún filmaffinitero conozca la existencia de esta serie de películas singapurenses, de un humor infantiloide, mal interpretado y con todos los topicazos habituales en el mundo del ejército: compañerismo, el recluta jeta que luego es el mejor, sentido del deber, el sargento mal humorado, etc,etc.

Si por casualidad alguien, más allá del validador, lee esta crítica y se pregunta porqué vi esta peli, la explicación es muy sencilla. En la época viví en Singapur y esta serie era muy popular. No hay más. No vas a descubrir ninguna joya, ni esta ni en ninguna de las cuatro películas que conforman la serie.
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 86 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow