Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de peleon:
6
Documental Hoy en día, la autobiografía de Adolf Hitler, que también sirve como manifiesto nazi se sigue vendiendo en todo el mundo. ¿Cómo se escribió? ¿Fue Hitler realmente el autor? ¿Estaban la guerra y el Holocausto realmente inscritos en sus páginas? Este documental se adentra profundamente en los secretos de Mein Kampf (Mi lucha).
6 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que no se le puede reprochar a Hitler es que dijera claramente cuál iba a ser su programa político. Otra cosa es que muchos no quisieran creerle y pensaran que al llegar al poder la realidad del día al día le haría "razonable". Craso error.

En este documental, que se queda corto de interesante que es, nos muestra la génesis del "Mein Kampf", de cómo pasó de ser un opúsculo apenas leído, escrito por Hitler durante su prisión en Landsberg tras el intento del golpe de la cervecería en 1923 donde volcaba su rencor a todos los que según él se interponían en su destino marcado por la providencia, a ser una obra obligatoria de lectura en los colegios ( incluyendo párrafos de la misma en libros de naturaleza aunque no vinieran al cuento) que se repartía en todas las bodas celebradas en Alemania ( lo que indirectamente hizo a Hitler millonario y se pudo comprar su famosa villa en Berghof, como bien nos dice el documental).

De estilo farragoso y escrito con lagunas, apenas vendió 30.000 ejemplares antes de 1933, cuando las ventas se dispararon, (¡oh casualidad!) con la llegada de los nazis al poder.

Interesante también conocer que hubo un segundo libro de Hitler ("El libro secreto") que no fue publicado en su momento, por ser demasiado explícito (¿ hacía falta serlo más"?) sobre la política exterior nazi.

El documental termina con la polémica causada en Baviera al terminar en 2016 los derechos de autor y negarse el gobierno bávaro en principio a la reedición del libro.
peleon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow