Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Críticas de McNolo
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
16 de mayo de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo decir que está película ha sido mal clasificada en cuanto a su género. No es una comedia romántica ni mucho menos. Es una cinta de terror. Que termina dejándote un mal cuerpo espantoso. Y no por que esté mal dirigida ni mucho menos, tanto el guión como la dirección son excelentes. Sino por que uno no puede evitar sentirse identificado con el protagonista del film y con sus desventuras. Pobre hombre, pobre de mi, es como mirarse en un espejo y ver todos los fracasos sentimentales de una vida entera en 90 min.
No creo que una mujer pueda llegar a entender jamás está película. Al igual que los únicos hombres que la encuentren divertida sean cuatro privilegiados por la genética, el gimnasio o el azar de la vida, que disfruten de cierta satisfacción sádica en la desgracia ajena.

Nunca jamás un guión dejó tan patente un conocimiento tan profundo sobre la vida sentimental de los perdedores de la sociedad, solamente se puede explicar de una forma: el guionista ha tenido que sufrir en sus carnes cada uno de los hachazos que recibe el protagonista.

Pese a que la impresión con la que termina uno cuando acaba de ver esta perversa película es de una gran desazón (recomiendo sustituir las palomitas por Prozac). Luego comentándola con los amigos y pasado ya un tiempo se da cuenta del sentido del humor tan genial y desenfadado de Borja Cobeaga. De como el apoyo mutuo de tus compañeros de fatigas, de los que sufren el rechazo y los reveses en las relaciones te hacen más fuerte y aunque sea de una forma cínica no puedes evitar sonreír recordando Pagafantas y pensando, al pobre Chema le va peor que a mí.
It's something.
McNolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la impresión que me ha dejado esta entrega de la saga. Eso sí con un cambio en su tono que se acerca en momentos al humor absurdo con reminiscencias de "Abierto hasta el amanecer". Y también con un cambio en su estilo narrativo, comienza como todas, con la visión subjetiva del operador de cámara pero al poco de empezar adopta una narración convencional.

Es totalmente predecible, incluyendo su final, y el factor sorpresa desaparece al igual que la tensión con la que los protagonistas de la primera entrega infectaban al espectador. No es una cinta de terror. Es humor negro con algún toque gore.

Pero entretenida
McNolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de marzo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Fue la impresión con la que salí del cine después de ver la película. Por que desde luego el diseño de los robots es impresionante. Una película que presenta un futuro creíble y realista y donde la ciencia ficción está contenida sin aplastar la historia humana que protagonizan un soberbio Lluis Homar y el resto del reparto.
Aunque su resolución final pueda resultar hasta cierto punto predecible.

Debo decir que mi experiencia fue bastante nefasta, la vi en los Cinesa de Parque Principado (Asturias) y aparte de escuchar el sonido en estéreo (sin comentarios) éste sonaba tan bajo que se escuchaba más el ruido de la caldera de la calefacción (aquello parecía una sauna) que la propia película. El sonido estéreo no se de quien sería responsabilidad si del que hizo la mezcla, que eso del Dolby Digital le debe sonar a chino, o del propio cine. Pero desde luego una experiencia así hace que a uno se le quiten las ganas de pagar 7€ para ver una película en esas condiciones.
McNolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de marzo de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para convertir a esta película en un Actioner de los 90.
Lo que podía haber sido un excelente thriller psicológico con tintes metafísicos acaba degenerando en una vorágine de violencia, disparos y explosiones ad nauseam.
Tras este fiasco y la revisión de Batman tan nefasta, poco queda del genial Nolan que me sorprendió con Memento.
McNolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de marzo de 2012
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la segunda vez que el bilbaíno me decepciona con una película, la primera vez fueron los Crímenes de Oxford y ahora nos trae esta especie de vídeo turístico de Cartagena.

La película comienza de una forma lenta y aburrida, mostrándonos las miserias del personaje que interpreta José Mota, un publicista de éxito caído ahora en desgracia. Para dar lugar a un accidente que tiene más de absurdo y ridículo que de fortuito. Y es en ese momento cuando piensas que después de esa media hora de truño empezará el Alex de la Iglesia que a todos nos gusta. Pues nada de eso. La película continúa igual de aburrida e intranscendente, hasta el punto de no importar un pimiento lo que le ocurra el personaje protagonista.

Si que es verdad que Jose Mota ha estado a la altura del personaje, interpretando un papel muy realista y natural.

Muchos cameos, sensiblería barata, y un intento de darle un cierto regusto al film de Asesinos Natos de Oliver Stone, con esa crítica pueril a los Mass Media y al morbo gratuito propio de nuestra idiosincrasia.
McNolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow