Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Nextor
<< 1 2 3 4 5
Críticas 24
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
2 de marzo de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que una película con unas imágenes, interpretaciones y melodía tan sugerentes se vea empañada por lo embrollado de su argumento. Sí, la idea principal se entiende: hay que disfrutar de la vida en cada momento y hay que aceptar la muerte, pero el entramado de las tres historias ¿paralelas?... ¿consecutivas en el tiempo?... ¿reales o imaginarias?... producen tanta confusión que te dejan con un enorme interrogante en la cabeza. Después de haberla visto un par de veces considero que no es que tenga varias interpretaciones, es que ninguna de ellas encaja satisfactoriamente. ¿Merece la pena buscar el sentido del argumento o es que ni el director sabe cuál es?
Nextor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de junio de 2007
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me cuesta creer que haya tantas críticas que ensalcen esta peliculilla a la categoría de "obra maestra" supuestamente porque anima al espectador a reflexionar sobre su "contenido político". Por favor, para exponer valores como la libertad, la justicia, la democracia etc... no hace falta ponerse tan pedantes, son valores bastante obvios y más aún en la situación que se describe en la película: un país dominado por un régimen fascista, parecido a cualquier dictadura conocida en nuestra historia. Para discurrir sobre política no va uno a ver una película de los Wachowsky sino a leer periódicos o libros sobre política, que dan mucha más pereza y necesitan de cierta cantidad superior de neuronas que para una película de acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nextor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de abril de 2007
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo un friki como soy, de los que se ven las películas 40 veces para entenderlas hasta el mínimo detalle, os digo que me he visto la trilogía varias veces y no me corto en afirmar categóricamente que la secuela de Matrix es una tomadura de pelo en su argumento. Y punto.

La primera película era complicada de entender al primer visionado, había que verla al menos un par de veces para entender a qué se referían esas crípticas explicaciones de Morfeo y aquel final, afortunadamente, todo cuadraba en el argumento y tenía su explicación (por supuesto dando ciertas licencias a la historia, que al fin y al cabo es ciencia ficción), dijeran lo que dijeran los críticos detractores de la primera película (que había muchos, y son los mismos que ahora critican las 2 secuelas y ensalzan la primera). Pero, lo siento, en Reloaded y Revolutions, los personajes no saben a dónde van ni de dónde vienen, las contradicciones son interminables, adornadas con filosofía y verborrea barata cuyo único objetivo es confundir al espectador para que no descubra los agujeros del guión. No soporto las justificaciones de los fans incondicionales que no terminan de reconocer este fiasco. Ridículas esas referencias religiosas como explicación del argumento, o aquello de "esto ocurre porque el Arquitecto lo tenía previsto", o "el Oráculo ya sabía que esto pasaría, por eso hizo esto otro". Un rollo argumental que se lía y se lía, y cuando ni los mismos guionistas saben como desliarlo, acuden al "esta película tiene muchas interpretaciones". ¿Qué mejor que el mismo espectador para ponerle la lógica al argumento?. Qué fácil es hacer una secuela, ¿no?
Nextor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de abril de 2007
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película de Solondz que veo. Estoy de acuerdo con los anteriores críticos en que decepciona un poco. Viendo los primeros minutos te das cuenta de que las situaciones son demasiado exageradas como para resultar creíbles y sentirse mínimamente identificado con la protagonista. Así que, llegado a cierto punto de la película, o la quitas o cambias el chip y te tomas la película como una comedia en plan "Malcolm" en la que a todos los personajes les falta un hervor y te ríes de las perrerías que sufre la pobre chica. Fue así como pude disfrutarla, sin tomármela en serio.
Nextor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow