Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de zinanox
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
5 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El retrato emotivo de la protagonista es una de las mejores construcciones de personaje que jamás haya visto. Haber estado en la piel de alguien que atraviesa semejante viaje de descubrimiento no solo me ha hecho empatizar con ella de principio a fin; me ha metido de lleno en un mundo cuya sordidez resulta incómoda de reconocer. ¿Cómo se las apaña esta gente para recrear un mundo aparte en pleno centro de la capital de Occidente? ¿Qué visión tiene del mundo alguien criado en esa dicotomía? ¿Qué ocurre cuando salen al mundo exterior?
Sin sentimentalismo ni ñoñería, íntima pero objetivamente, esta serie aborda estas cuestiones con valentía, sin titubear a la hora de decir qué es qué y sin forzar las notas, consiguiendo, gracias al esfuerzo del elenco en el que destaca una portentosa Shira Haas en el papel principal, ese halo de autenticidad que se le escapa a la mayoría cuando intenta tomar atajos.
A nivel discursivo es impecable y estaría encantado de llamarla "excelente" con un diez de no ser por, y lo siento en el alma, un par de detalles puntuales en la ejecución que me distrajeron demasiado. (SPOILER)

Una lástima que algo tan específico ponga una manchita en una ficción tremendamente humana y de matrícula de honor que merece mucha mejor calificación que la que tiene ahora mismo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zinanox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Midnight Gospel (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2020
7,4
2.561
Pendleton Ward (Creador), Duncan Trussell (Creador)
Animación, Voz: Duncan Trussell
10
14 de mayo de 2020
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me excuso de antemano si sueno grandilocuente, pero es lo que pienso.

Así es como el arte avanza.
Los responsables de este proyecto saben que van a espantar a una buena parte del público, que la densidad y la atención requerida es con toda probabilidad demasiado pedir para la mayoría palomitera que solo busca un rato de distracción. Es una apuesta muy arriesgada que, independientemente del resultado objetivo, corre el riesgo de causar repulsión y ser rápidamente acusada de bodrio pedante.
En mi opinión, no puede estar más lejos, pero antes quiero poner algo en contexto.
Los estudiantes de animación suelen practicar la recreación de escenas de películas o series a través de su estilo personal (por poner un ejemplo muy conocido, el meme de "Skinner y los jamones al vapor" que por alguna razón propició un montón de reinvenciones animadas). He visto en internet algunos animadores llevarlo más lejos y usar como materia prima conversaciones o material casero o documental, es decir, no proveniente de una obra artística, desligado de cualquier propósito estético, dejándoles por tanto el campo creativo totalmente libre.

Lo que los creadores de "The Midnight Gospel" han hecho ha sido tomar esa idea y apuntalarla en su máximo exponente. Las conversaciones que han usado como materia prima no son precisamente comedia ligera; vida y muerte, pasado, presente y futuro, consciencia e ilusión, identidad y ego... No parece tarea fácil sacar de aquí un conjunto que no tienda a la monotonia, es decir, incluso añadiendo cierto guión de apoyo que asista a la exposición de la narración y el ambiente ¿a qué acción da pie un diálogo semejante?
Aquí es donde una imaginación y un esmero (y un cachondeo, por qué no decirlo) portentosos toman las riendas de la imagen y la narrativa visual para desplegar un multiverso rompementes que yuxtapone un mareante surrealismo onírico-lisérgico a la trascendentalidad y la crudeza de la parte escuchada. Yin y Yang.
Podría deciros lo fascinante que es darle tiempo para conocer este extraño mundo y discernir su funcionamiento, hablaros de lo hondo que me ha llegado el personaje de Clancy, de lo enriquecedoras que son las reflexiones a las que invita, de la enorme importancia enormemente descuidada de los temas discutidos, del derroche de creatividad que se desboca en cada detalle de cada plano y de las sonrisas y lágrimas que me ha arrancado; pero prefiero invitaros a liberaros de pretensiones, a que dejéis vuestros gustos y vuestras filias y fobias en el perchero y a que veáis esta obra con la ampitud de miras que un ejercicio de vanguardismo tan osado se merece.

Desde un punto de vista artístico y haciendo una analogía, mientras el grueso de la ficción actual avanza por autopistas aburridas y trilladas, esta serie se abre paso por la jungla a machetazos.
No es cómodo ni seguro, pero vale mucho la pena.
Así se descubren cosas nuevas.
zinanox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Hollywood (Miniserie de TV)
Miniserie
Estados Unidos2020
6,5
3.695
Ryan Murphy (Creador), Ian Brennan (Creador) ...
6
10 de mayo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta serie la llamo "interesante" con un 6 porque no hay duda de que es una producción muy cuidada a nivel técnico y muy bien actuada.
Dicho esto, lo que en un principio promete acidez e inteligencia en un episodio piloto redondo acaba convirtiéndose tristemente y poco a poco en una edulcorada amalgama de soluciones fáciles al servicio de un discurso social que, al margen de sus "buenas intenciones", acaba resultando de lo más hinflado, pomposo, a ratos cuestionable y mucho más superficial de lo que nos están vendiendo.
A pesar de tener bastantes aciertos y algun destello aquí y allá, no pasa de ser un producto "feelgood" muy bien adornado y empapado por todas partes de esa autocrítica de pacotilla que a la industria del cine yanki tantísimo le encanta jugar a creerse.
Aun así, el planteamiento merece un visionado y los personajes de Jim Parsons y Dylan McDermott en los primeros episodios merecen su propia serie respectivamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zinanox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Rey Tigre (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2020
6,7
7.005
Documental, Intervenciones de: Joe Exotic, John Reinke, Kelci Saffery, Rick Kirkham ...
6
21 de abril de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Olvídate de tus expectativas tras ver el trailer. Olvídate del mundo en el que crees vivir. Olvídate de todo lo que consideres humanamente normal. Si vieras una película (es decir, ficticia) que narrara estos hechos y te presentase a unos personajes medio similares saldrías del cine preguntándote qué puñetas se han fumado para parir semejante atrocidad.
Mientras lo estás viendo, a parte de la vergüenza ajena, la pérdida de fe en la humanidad y el asco en general, la principal sensación que te invade es la de incredulidad; y es que considero un rasgo de cordura el que el cerebro de uno se resista a dar crédito a la simple existencia de personas así. La experiencia vital nos enseña que hay gente extravagante, gente narcisista, gente inmoral... pero nada (NADA) puede prepararte para el desfile que vas a presenciar ni el delirante y enfermizo mundo que se abre ante tí. El elenco de "Pink Flamingos" resulta aburrido en comparación (juro que no exagero).
No puedo entrar en detalle sin desvelar aspectos clave, así que, para todos los que no la hayan visto, una advertencia: cada vez que creas que ha tocado techo y que la cosa no puede ponerse más retorcida, bizarra o marciana, es que aún no has visto nada.
Estómagos sensibles, abstenerse.

En cuanto a la calidad, solo cabe reprochar cierto sensacionalismo, pero dada la épica magnitud del sindiós que retrata, casi ni se nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zinanox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de marzo de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué no es excelente?

{Spoiler}

De no ser por estos detalles, el virtuosismo técnico y la habilidad narrativa que despliega esta película le habría hecho entrar en el olimpo de la ciencia ficción por la puerta grande.
El tremendo espectáculo visual y el gran ejercicio de suspense deberían haber sido contados a través de personajes más arriesgados y complejos, no de estereotipos de salidas fáciles y reduccionistas. La ñoñería de la parte hablada acaba pasándole factura.

Su visionado en una pantalla y un sonido en condiciones es, eso sí, una experiencia del todo recomendable para los amantes de la acción bien hecha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zinanox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow