Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de alex:
8
Thriller. Drama Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt ... [+]
13 de octubre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta peli me ha pasado algo curioso: al salir del cine –hacía tiempo que no iba a un cine de verdad, últimamente veo las pelis en el ordenador o en mi televisión de alta definición- me embargó un infantil entusiasmo que sin embargo se fue enfriando con el paso de las horas y los días. Porque, sí, la peli es trepidante y apabulla en su perfeccionismo técnico; esos majestuosos y larguísimos travelings que ya maravillaban en la anterior peli de Cuaron “Hijos de los hombres” aquí impresionan todavía más. Pero qué quieres que te diga, la peli se acaba quedando en eso, en una apasionante historia de supervivencia individual que tiene lugar en un ámbito sobrecogedor y captado con insólito realismo. Como en las pelis de acción que hacía Bruce Willis o cuando Tom Hanks se queda varado en una isla y logra sobrevivir. ¿Y no es eso es suficiente? preguntará alguno. Pues depende, el problema es que no puedo dejar de comparar esta peli con “2001 0disea del espacio”, y claro, frente a una obra maestra de tal calibre y calado casi cualquier otra película palidece en comparación. Y el caso es que Gravity recuerda en algunos aspectos a 2001 (la soledad y pequeñez del hombre en el espacio y dependiendo de las maquinas para sobrevivir), aunque despojada de su carga filosófica y misteriosa. Lo cual no es poco, me digo ahora, al tiempo que en mi fuero interno intento reconciliarme de nuevo con lo mucho que me gustó “Gravity” en un primer momento. O es que todas las pelis que ocurren en el espacio tienen que ser metafísicas, misteriosas y profundas, me digo. Tú estás tonto, al igual que existen muchos tipos de películas del oeste (westerns psicológicos, cómicos, satíricos, épicos), lo mismo debería suceder con las de ciencia ficción o con las que ocurren en el espacio. Tienes razón. Pues nada, declaro que “Gravity” es una buena película, incluso una gran película y aquí no ha pasado nada. Y sigo en Spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow