Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de alex:
5
Ciencia ficción. Fantástico. Drama Año 2041. En un futuro no muy lejano, los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas. Álex (Daniel Brühl), un reputado ingeniero cibernético, regresa a Santa Irene con un encargo de la Facultad de Robótica: la creación de un niño robot. Durante su ausencia, su hermano David (Alberto Ammann) y su novia Lana (Marta Etura) se han casado. La rutina de Álex se ve alterada de forma inesperada por Eva (Claudia Vega), la hija de ... [+]
15 de setiembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas estas críticas que vienen a decir que "para ser española no está mal" apestan un poco. De qué país es un director o de donde procede la producción deberían ser asuntos anecdóticos porque, prescindiendo de ridículas consideraciones tribales, es de justicia valorar las pelis por el mismo rasero, es decir, por méritos estrictamente artísticos y técnicos. O sea que para mí como si fuera americana, si no de una "mayor", de esas medio indies -tipo "Moon" del hijo de Bowie- que estrenan en el festival de Sundance. Y dicho esto, en mi opinión esta peli se deja ver (ay, ay, ay, esto ha sonado duro), tiene unos efectos especiales realmente competentes, pero falla en un guion excesivamente previsible además de flojo en su progresión dramática. Eso sí: combinar (supongo que, básicamente, por exigencias económicas de la producción) un ambiente semirural nevado y contemporáneo con una tecnología robótica futurista que previsiblemente tardará muchas décadas o incluso siglos en desarrollarse hasta el nivel que plantea la película, esa combinación decía, se hace simpática, pues bien mirado nos ahorra los consabidos coches voladores y trajes ajustados de licra, que, total, pa qué; aunque por otra parte y en vista de la escasez dramática con que se va desarrollando la trama, este tipo de elementos visuales y pirotécnicos hubieran contribuido a entretener no poco al cada vez más abotargado y aburrido espectador.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow