Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andujar (Jaén)
Voto de Alvaro:
7
Ciencia ficción. Acción En el año 2159, los seres humanos se dividen en dos grupos: los ricos, que viven en la estación espacial Elysium, y todos los demás, que sobreviven como pueden en una Tierra devastada y superpoblada. Rhodes (Jodie Foster), una dura gobernante, promueve una rígida ley antimigración, cuyo objetivo es preservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de la estación espacial. A pesar de ello, los habitantes de la Tierra harán todo lo ... [+]
18 de agosto de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Neill Blomkamp, director de la película de ciencia ficción Distric 9, regresa con Elysium, otra película de ciencia ficción con la que intentará convencer a critica y público de que tiene un futuro en esto de la industria del cine.

District 9 revolucionó el concepto de películas de ciencia ficción por su originalidad y su manera de contar el film como si fuese un documental, eso se hizo para darle un mayor realismo a la película. Pues bien, para mi District 9 me parece una buena peli del género pero no esa obra maestra como muchos afirman.

Elysium viene cargada de muchas expectativas, debido al éxito de District 9. La película tiene una carga de crítica social enorme, pocas veces se ven películas de este estilo, en la que no hay reparos de demostrar que los ricos son los que mandan y los pobres, como siempre, son cada vez más pobres.

Neill, ha mejorado algo en la dirección con respecto a District 9, aun así tiene mucho camino por delante, pues con dos películas en su filmografía, aun no se le puede valorar en condiciones. Hay que decir que nos da imágenes muy buenas tanto de Elysium como de una tierra devastada.

El guión, para mi gusto bastante bueno, pero que en mi opinión le falta algo más, pues los malos son muy malos y los buenos muy buenos. Le falta la ambigüedad que tenía el protagonista de District 9. Aun así la historia es original y pocas veces decae, aunque en algunos momentos le falte una pizca de acción.

Matt Damon cumple en su papel de Max D’acosta, un simple trabajador que por una serie de motivos tendrá que llevar a cabo un ataque a Elysium. Jodie Foster, como la ministra de Defensa de Elysium, Delacourt, nos da un papel muy frio y calculador, una política que no tiene reparos en matar inocentes y conseguir sus objetivos. Aun así, en mi opinión le faltaría un mayor desarrollo al personaje. Pero el que realmente se lleva la palma es Sharlto Copley, como Kruger, un agente de Elysium algo trastornado, Copley nos brinda una muy buena interpretación como villano, y se nota que ha disfrutado siendolo. Copley está demostrando ser un buena actor, demostrado está en sus trabajos en District 9, El Equipo A y Elysium, y siempre manejando papeles diferentes.

Visualmente la cinta es una maravilla, unos paisajes muy buenos y unos diseños de robots, ciudades, naves, etc. De 10, una maravilla para los ojos. Pero que en mi opinión no llega al excelente nivel visual de Pacific Rim. La BSO es buena, y acompaña a toda la cinta muy bien.

En resumen, Elysium es una muy buena película de ciencia ficción. La mejor del año, por encima de Oblivon y After Earth. Una película muy competente en el género y con una crítica social brutal. Tal vez esperaba más de ella, ya que en momentos se queda a medio camino de ser grandiosa, pues me hubiese gustado saber los orígenes de Elysium y que hubiese más momentos allí arriba que en la Tierra. Elysium es recomendable, pero en mi opinión le falta algo más para ser excelente, ya sea por el director o guionistas.

Puntuación: 7,5/10

@AlvaroAroca
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow