Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andujar (Jaén)
Voto de Alvaro:
7
Drama Segunda mitad del siglo XVII. Dos jóvenes jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de su mentor, el conocido misionero Padre Ferreira. Los últimos rumores indican que, tras ser perseguido y torturado, Ferreira ha renunciado a su fe, algo difícil de creer para los sacerdotes que parten en su búsqueda. En Japón ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que las autoridades japonesas persiguen a los cristianos, a los que ... [+]
14 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Silencio" es el capricho personal de Martin Scorsese. Un homenaje a el aspecto religioso de toda su filmografía y al cine de Akira Kurosawa. Un viaje lleno de belleza y dolor al centro de la fé.

Con "Silencio", Scorsese establece su enorme capacidad como cineasta, moviéndose desde el ritmo imparable de "El Lobo de Wall Street" a un relato pausado, cargado de fé y religión donde Scorsese muestra el valor y la fuerza de aquellos que sufren y viven su fé con fuerza y honestidad.

Visualmente, "Silencio" es magnifica, Rodrigo Prieto realiza un gran trabajo de fotografía que unida a la enorme capacidad de Scorsese con la cámara, nos dejan momentos para el recuerdo.

Estamos ante uno de los trabajos más personales de Scorsese, una película densa y llena de preguntas, algunas de ellas sin respuesta. Son 158 minutos de duración, que si bien no se hacen pesados gracias al pulso narrativo y al montaje, le sobran 20 minutos que sin ellos la película sería más redonda y el mensaje que nos quiere transmitir seguiría estando presente.

Andrew Garfield se echa la película a sus espaldas y nos brinda un trabajo portentoso. Adam Driver demuestra de nuevo su capacidad como buen actor (aunque muchos aun le critiquen como Kylo Ren en "Star Wars El Despertar de la Fuerza"), y tiene una de las mejores escenas de la película. Liam Neeson tiene un papel menor, pero un papel muy necesario y que a veces recuerda al Coronel Kurtz de "Apocalypse Now". Neeson está poco tiempo en pantalla, pero llena la misma con una interpretación bastante notable.

La falta de banda sonora ha sido uno de los elementos que menos me han gustado, si, seguro que es para mostrar ese "silencio" que la película quiere reflejar, pero eso ya está presente en la relación del personaje de Andrew Garfield con Dios. Una banda sonora algo minimalista y de acompañamiento, le habría sentado bien.

"Silencio" no es una película para todo el mundo, su historia llena de fé, religión y sacrificio puede echar para atrás a aquellos que esos temas no les interese junto a una duración algo excesiva. Con todo ello, "Silencio" es una película muy valiente para los tiempos que corren.
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow