Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andujar (Jaén)
Voto de Alvaro:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Gracias a una tecnología revolucionaria que permite el acceso a los recuerdos genéticos, Callum Lynch (Michael Fassbender) revive las aventuras de Aguilar, un antepasado suyo que vivió en la España del siglo XV. Así descubre que es descendiente de una misteriosa organización secreta, los Assassins, y que posee las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentarse a la poderosa y temible organización de los Templarios en la ... [+]
24 de diciembre de 2016
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo de los videojuegos en el cine no ha tenido mucha suerte a niveles de crítica y fidelidad. Un ejemplo de ello ha sido la película de "Warcraft" estrenada este verano, que tuvo bastante aceptación en los fans pero no en el resto del público. En mi caso, no he jugado nunca a ningún juego de "Warcraft" ni conozco su mundo, es por ello que la película me pareció entretenida y con algun momento interesante, pero más allá de eso me perdía entre sus referencias, mitología y personajes, y a día de hoy apenas la recuerdo. Las expectativas con "Assassin´s Creed" era elevadas, por el reparto, un director más que interesante (Justin Kurzel, encargado de la última versión de "Macbeth") y un apartado visual muy potente. ¿Habrá roto "Assassin´s Creed" la maldición del traslado de los videojuegos al cine?.

Como fan de la saga de videojuegos de "Assassin´s Creed", salí de la sala bastante satisfecho, es una película que respeta el material original e incluso lo renueva (el nuevo Animus me gusta más que su versión de videojuego). Justin Kurzel nos ha ofrecido una de las películas más entretenidas del año, con una mitología muy rica y un apartado visual competente.

No, no es una película perfecta y podría haber sido mucho mejor, pero como introducción a este mundo hace un buen trabajo, siendo un blockbuster poco convencial y diferente. Tal vez uno de sus problemas es que narrativamente es demasiado compacta, no hay tiempo para desarrollar bien la trama y los que no conozcan los juegos pueden perderse. Da la sensación de que todo va muy rápido.

"Assassin´s Creed" está muy bien dirigida, Justin Kurzel ha hecho un gran trabajo con las escenas de acción. La fotografía de Adam Arkapaw es muy buena, genial en los contrastes entre la España de 1492 (unos colores más cálidos) y la actual (más fríos y con aire futurista). La banda sonora de Jed Kurzel es potente y acompaña a la perfección a las escenas de acción.

Michael Fassbender llevo el solito la película, se le ve entregado. Marion Cotillard sirve de puente de información tanto para el personaje de Fassbender como para el público. Jeremy Irons está algo desaprovechado aunque su presencia siempre se agradece, pero podrían haberle sacado más jugo. Es de agradecer la presencia de actores españoles como Javier Gutierrez, Carlos Bardem y Hovik Keuchkerian, los cuales han mantenido su voz original, dando más realismo a esa España de 1492.

"Assassin´s Creed" es una película con un ritmo trepidante, muy bien rodada, visualmente notable y con un Michael Fassbender totalmente inmerso en la guerra entre Templarios y Assassins. No es una gran película, pero deja las puertas abiertas a una posible secuela más que interesante. Como fan de la saga de juegos, me lo he pasado muy bien y creo que respeta a los mismos. ¡Quiero la secuela ya mismo!.
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow