Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andujar (Jaén)
Voto de Alvaro:
8
Aventuras. Western Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, ... [+]
11 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El Renacido” es toda una experiencia desde el punto de vista cinematográfico. Alejandro Gonzalez Iñarritu junto con el director de fotografía Emmanuel Lubezky nos da una de las películas más bellas desde el punto de vista visual y técnico de los últimos años. Puedo decir que cada plano del film sirve perfectamente para un cuadro.
Leonardo DiCaprio no da una gran actuación física, donde se ve que el actor se ha metido de lleno en el papel. Sufrimiento, dolor y deseo de venganza se refleja en su cara a cada momento. Es sin duda un gran trabajo delante de la cámara, pero DiCaprio no se luce tanto (debido al guión) como en otras películas (véase “El Lobo de Wall Street”, “Infiltrados”, “Diamante de Sangre” o su breve pero contundente interpretación en “Django Desencadenado”). Dicho esto, si resulta ganador del Oscar bien merecido lo tendría, pero no hay que olvidar sus grandes interpretaciones anteriores.

Tom Hardy, un actor que en los últimos años ha ido cogiendo fuerza y ha demostrado su talento ante las cámaras convirtiéndose en todo un camaleón de la interpretación y sabiéndose adaptar a todo lo que se le cruce en el camino. En “El Renacido”, Hardy ofrece un gran papel antagonista, un trampero en toda regla que haría lo que fuera para conseguir lo suyo. Justa nominación a mejor secundario en los Oscars, aunque las predicciones apuntan a Stallone como ganador.

La dirección de Iñarritu es soberbia, con todas las letras. Él y George Miller (director de “Mad Max: Fury Road”) son los dos grandes directores del 2015 y sin duda el Oscar va a estar disputado entre ambos. Ahora mismo me resulta difícil decidir quién ganaría.

Lo que si tengo claro es que el Oscar a mejor fotografía se lo va a llevar Emmanuel Lubezky. Es perfectamente en “El Renacido” donde nos da su mejor trabajo, una fotografía maravillosa y que nos mete en la película.
Dicho todo esto, tengo que decir que a pesar de sus 156 minutos de duración, no se me ha hecho larga, pero el guión no tiene la suficiente garra como para durar 156 minutos de película y es que el tramo central de la película pierde algo de fuerza con respecto a la primera hora o los 45 minutos finales. Así pues, es en el guión donde la película pierde, pero no quiere decir que eso ya la hace mala no, pues hay guiones simples como el caso de “Mad Max: Fury Road” o “Gravity” pero que son mejores usados respecto a la duración de la película o desarrollo de trama.

Para terminar y dejando claro que aunque su guión no sea lo mejor, la película es increíble. Todo un viaje que hay que disfrutar en cine y que yo al menos veré muchas veces una vez que la película llegue al formato doméstico. Un viaje que hay que saborear, sentir el frío y dolor que los personajes sienten en esos maravillosos pero peligrosos paisajes. 8/10

@Hallvaror_AG
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow