Haz click aquí para copiar la URL
España España · Getxo (Bizkaia)
Voto de Rober:
6
Bélico. Acción. Thriller. Drama En Irak, una unidad de élite de artificieros norteamericanos actúa en una caótica ciudad donde cualquier persona puede ser un enemigo y cualquier objeto, una bomba. El jefe del grupo, el sargento Thompson, muere en el transcurso de una misión y es sustituido por el impredecible y temerario sargento William James (Jeremy Renner). Cuando falta poco para que la brigada sea relevada, el imprudente comportamiento de James hará que dos de sus ... [+]
19 de febrero de 2010
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kathryn Bigelow, ex mujer de James Cameron.
La película nos muestra la guerra en primera persona. Los soldados americanos, la población iraquí. El horror próximo, inminente. No es, ni mucho menos, la primera película que nos presenta este enfoque. Recuerdo, en este sentido, momentos extraordinarios de Platoon, de Oliver Stone.
La guerra es una droga. El riesgo genera adrenalina.
Pero, poca novedad aporta. Si acaso, la sobriedad, desnuda de todo atisbo de generosidad al gran público. Esta sobriedad suele ser muy agradecida por la crítica recia (sin azucar, por favor); esos críticos que se afeitan sin crema y son del mismo Bilbao. Eficacia narrativa.
En cierta medida, en gran parte de su metraje, el film parece un documental, con una sucesión de escenas bélicas (desactivación de bombas) casi reales. No se pronuncia sobre el conflicto ¿cual es el conflicto?.
La adrenalina es la protagonista; la aproximación temática puede ser atractiva. Pero, se queda en el apunte.
La pelicula mejora cuando se acerca al final. Cuando los protagonistas empiezan a hablar en la furgoneta. Aflora algo de emoción.
Creo que hemos visto muchas películas en la misma línea. No se merece el oscar.
Rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow