Haz click aquí para copiar la URL
España España · CUENCA
Voto de Souvenir:
5
Drama Yoko (Atsuko Maeda) es una joven reportera japonesa, cuya personalidad es puesta a prueba cuando viaja a Uzbekistán para grabar el último episodio de su serie de viajes alrededor del mundo. (FILMAFFINITY)
1 de mayo de 2020
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí hay doble choque cultural porque hay dos películas, una que me ha gustado y otra que me ha desconcertado e incluso enervado.

El primer choque, el que creo que está muy bien retratado y que me ha mantenido interesado en el film, es el choque de una potencia occidental contra un país poco abierto internacionalmente. Los productores del documental japonés quieren las cosas rápido y a su manera, y creen que pagando siempre lo van a conseguir. Están grabando una guía de viajes que pasa olímpicamente de la cultura ancestral de un país milenario por el que pasaba la mítica Ruta de la Seda, haciendo un producto ramplón para turistas de postureo más interesados en una noria de feria o un pez inventado en un lago que es un charco. Por otro lado, tenemos a los habitantes de un país tranquilo y sosegado, encarnados en un intérprete uzbeco que, con su historia del teatro, consigue una escena memorable en la película.

Todo se va un poco al garete con el choque cultural que supone seguir las andanzas de la protagonista, sus extravagancias y sus miedos, sus brotes de locura, su errática vida. Ella encarna al Japón disciplinado que solo cumple cometido y no sueña. Un país donde el que se escapa de la marea es defenestrado socialmente. Me cuesta entrar en sus escenas, me parece ridícula escapando de la policía por perseguir un gato, no me enternece su situación de "cabra domesticada separada de otras cabras". Y me doy cuenta de que ese choque cultural me saca de la película. Y pienso en lo que pensará un japonés viendo en un festival de cine de Osaka a Carmina comiendo yogures caducados de una tacada.

Doble choque cultural, y lo confirmo, me siento más uzbeko que japonés. Y me siento orgulloso de ello, por cierto.
Souvenir
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow