Haz click aquí para copiar la URL
Voto de SaintSinner:
3
Thriller. Intriga La psicóloga criminal Helen Hudson es especialista en asesinos en serie. Desentrañar las mentes de sus pacientes es un trabajo peligroso, tanto que uno de ellos está a punto de matarla. Ahora sufre de agorafobia y vive recluida en su apartamento con el temor de volver a escuchar la voz amenazante de un psicópata. (FILMAFFINITY)
13 de enero de 2018
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan los thrillers, fácilmente podría decir que es mi género favorito. Así que cuando leí la sinopsis de "Copycat" y vi su reparto me ilusioné esperando una película, como mínimo, solvente y entretenida. "Además es prácticamente contemporánea de "Seven", seguro que es una señal del destino", pensé. Craso error. No solo no llega al mínimo de calidad que se le debe exigir, sino que se acerca más a un telefilm de sobremesa o a un capítulo de CSI (de los de rellenar la temporada) que a ser cine.

La estructura es un absoluto desastre. Dos (largas) horas donde uno espera investigación y tensión, pero se encuentra una retahíla de escenas inconexas donde los progresos de los agentes ocurren porque sí, lo que viene a ser el típico "lo hizo un mago". Se les enciende la bombilla según el guión lo requiera sin ningún tipo de coherencia. Un desarrollo torpe y tramposo, que se ve aderezado por una especie de triángulo amoroso que no aporta absolutamente nada más que un par de escenas bochornosas y por una agorafobia que simplemente parece una excusa para ahorrarse pensar en más escenarios exteriores.

Lo único que puedo salvar son las actuaciones de Holly Hunter y especialmente de una Sigourney Weaver que sostiene como puede este fallido thriller. No se puede decir lo mismo del otro protagonista, Dermot Mulroney, al que se le ve que la inexpresividad y la mueca eterna a la hora de actuar no le ha aparecido con los años, sino que desde el inicio de su carrera ya apuntaba maneras. Se podría destacar también a Harry Conick Jr. en su papel de psicópata, pero por desgracia apenas aparece en pantalla. Una pena, porque seguramente habría elevado el nivel de la cinta.

Aunque no es algo que deba influir (y no lo hace) en la valoración de una película, sí quería mencionar lo mal que ha envejecido. Básicamente por el uso intensivo de ordenadores, ya que con el rápido avance de la tecnología en general, suele quedar horrible al verlo pocos años después. De todas formas, como ya digo, es un apunte anecdótico, nada que ver con la (baja) calidad de "Copycat". En el apartado técnico sí es justo destacar la BSO, que sin ser un dechado de originalidad, acompaña muy bien y de forma variada en las escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SaintSinner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow