Haz click aquí para copiar la URL
Voto de SaintSinner:
5
Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando su marido desaparece durante una misión secreta para regresar sin recordar nada, la bióloga Lena se une a una expedición a una misteriosa región acordonada por el gobierno de los Estados Unidos. El grupo, compuesto por 5 mujeres científicas, investiga la zona X, un intrigante lugar controlado por una poderosa fuerza alienígena. La zona X es un lugar al que han ido otras expediciones, pero del que ninguna ha vuelto. (FILMAFFINITY)  [+]
5 de abril de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que en los últimos tiempos algo está cambiando en la industria audiovisual. Plataformas online, streaming y otras formas diferentes de distribución que cada vez van más al alza, hasta el punto de empezar a hacer temblar los cimientos de lo clásico. Y como bandera de esta "nueva ola" está Netflix, el gigante que amenaza con convertirse en eje de un punto de inflexión para el cine. Está por ver si continuará ese imparable crecimiento, pero mientras nos va dejando destellos de lo que es su hoja de ruta para lograrlo.

"Aniquilación" es uno de los proyectos más importantes de la compañía dentro de sus denominadas películas originales de Netflix y la apuesta ha sido considerable en todos los sentidos, tanto en presupuesto como en director/reparto. Desgraciadamente las grandes expectativas no se han cumplido y la nueva película de Garland se queda bastante coja en varios aspectos. Aunque viendo la dicotomía en sus críticas (parece que o la amas o la odias sin término medio) quizá en no mucho tiempo forme parte de esa anarquía categoría que es el "cine de culto".

La intención de innovar de alguna forma con la estructura de la película no ha surtido el efecto deseado y enmaraña el resultado final. El director crea un entramado a base de diferentes líneas temporales y flashbacks que entrecorta constantemente el ritmo, provocando en ocasiones un galimatías en el que la mayoría de escenas no tienen interés alguno en el momento en que se muestran. En mi opinión a una historia tan simple en desarrollo (que no en trasfondo) le habría quedado muchísimo mejor una estructura más clásica.

En cuanto a "lo que se cuenta" el panorama no es mucho más halagüeño que en el "cómo se cuenta" ya comentado. La trama avanza bajando alarmantemente el interés desde la propuesta inicial, con algún honroso pico en escenas concretas, hasta naufragar en una recta final donde pierde el rumbo completamente. Cierto es que al tratarse de una adaptación literaria se puede excusar un poco en ese sentido, porque la base argumental es la que es y poco se puede modificar. Pero "Aniquilación" no deja de ser una película y yo soy partidario de juzgar estos proyectos como cine, independientemente de que sean una adaptación. Puede ser una buena adaptación y a la vez una mala película, por eso creo que lo importante es la calidad cinematográfica. Y aquí la historia es tan prometedora en su planteamiento como decepcionante en su ejecución y desarrollo.

Con todo, "Aniquilación" tiene una factura técnica espectacular. Con mucha diferencia su mejor cualidad es tener una fotografía verdaderamente bella, a ratos incluso mágica, de esas que paladear en pantalla tranquilamente, de las que consiguen sumergirte de lleno en su ambiente y sus parajes. La banda sonora, aunque no se prodiga demasiado, también raya a un buen nivel. El problema es que un impecable y majestuoso apartado técnico (además de algunas escenas sueltas y de Natalie Portman, que lleva el peso de la trama de forma más que correcta) no es suficiente para quitar el regusto amargo de lo que podría haber sido una cinta memorable y se ha quedado simplemente en una triste decepción.
SaintSinner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow