Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Syndera:
10
Intriga. Drama. Cine negro Melville Farr (Dirk Bogarde) es un prestigioso abogado inglés felizmente casado con Laura (Sylvia Syms). Sin embargo, detrás de su apariencia conservadora se esconde un homosexual que busca escarceos con jovencitos, a pesar de que le había prometido a su mujer que esa etapa de su vida ya estaba clausurada. Ambientada en una época en la que la homosexualidad era todavía considerada un delito que podía implicar penas de cárcel. (FILMAFFINITY) [+]
19 de abril de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran Bretaña, principios de los años sesenta. Un joven que supuestamente ha sustraído una importante cantidad de dinero de la empresa donde trabajaba huye de la ciudad, pero es localizado y arrestado por la policía. En la comisaria es interrogado y admite su delito, pero se niega a decir que ha hecho con el dinero. Los policías están confusos porque no ha comprado nada con el producto de su robo. Ha seguido viviendo en la misma casa, vistiendo la misma ropa, comiendo la misma comida barata, etc. Más tarde es trasladado a una celda, en la que pondrá fin a su vida por ahorcamiento. Investigaciones posteriores revelarán que el muchacho estaba siendo víctima de un CHANTAJE por su condición de HOMOSEXUAL. Su trágica muerte tendrá repercusiones significativas en la vida de varios hombres (algunos “respetables” e “importantes” en la sociedad) que han sido amantes suyos. Ellos también están siendo chantajeados.
Esta película es MAGNÍFICA y DENUNCIA sin rodeos algo de lo que fueron víctimas muchos ciudadanos que tenían esa condición sexual: el chantaje. Los actos homosexuales entre hombres eran ilegales en Inglaterra y Gales hasta que en 1967 se aprobó la nueva Ley de delitos sexuales; no fue hasta 1980 cuando la Ley de justicia penal legalizó la homosexualidad en Escocia y hubo que esperar hasta 1982 a la Orden de delitos homosexuales para que ocurriese lo mismo en Irlanda del Norte (las tres regiones tienen diferentes jurisdicciones y muchos elementos del derecho penal están transferidos, el gobierno británico solo tiene la facultad para legislar el perdón en Inglaterra y Gales).
Así estaban las cosas en el Reino Unido en la época en que esta cinta se estrenó. Ya sabemos cómo las gastan HOY EN DÍA en países como Irán, Arabia Saudita, Sudán etc., pero QUE EN LA MUY DEMOCRÁTICA Y LIBERAL Albión ser homosexual fuese, HASTA 1967, un delito que se pagaba con la cárcel…¡por Dios!
Los que no somos homosexuales ni lesbianas ¿somos conscientes del daño que una legislación así puede hacer, y ha hecho en la vida de miles de personas?
Como curiosidad, en España “Víctima” se estrenó el 27 de octubre… ¡de 1975! (a Su Excelencia el Caudillo Invicto le quedaban 24 días de vida).
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow