Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rafa_G:
7
Thriller. Acción. Drama Tras varios años de investigación de la CIA, que incluyó torturas a prisioneros en Afganistán, y gracias sobre todo a la perserverancia y decisión de la agente especial Maya (Jessica Chastain), por fin el presidente Obama dio el visto bueno a la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. El título, "Zero Dark Thirty", se refiere a la hora: las 00:30 de la madrugada del 2 de mayo de 2011, momento en ... [+]
28 de diciembre de 2012
120 de 194 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre es un handicap ir a cine a ver una historia de la que se conoce el final. Saber que la directora de la cinta es Khathryn Bigelow puede parecer a priori un buen seguro. La directora Estadounidense viene de triunfar con su "En tierra hostil", con los Oscar y con la Taquilla. Pasar de la guerra de Iraq a la caza de Osama Bin Laden parece un paso nada arriesgado. Por otro lado en la filmografía de Khathryn hay obras cómo "Le llamaban Bodhi" o "Días Extraños". Es una directora que se adentra en una tipología de películas que normalmente sólo dirigen los hombres.
Los hechos que la cinta nos presenta parten del atentado del 11-S (en los títulos iniciales). Arranca la trama dos años después, con la incorporación a la delegación de la CIA en Pakistán de Maya, una joven agente de la CIA.
Maya (Jessica Chastain) es la auténtica protagonista de la historia: Una mujer inteligente y apasionada por su trabajo. Es inevitable recordar al personaje de Carrie en la aclamada serie de TV "Homeland". Conforme las investigaciones avanzan, la tensión y la responsabilidad se apoderan de la joven agente.
El problema de "La noche más oscura" es que nada acaba de engancharnos. Los diálogos son demasiado técnicos. La cantidad de información nos va abrumando y, lo que es todavía peor, acaba por aburrir. Se hecha en falta un guión con menos vocación de "Documental". De hecho, hay un documental sobre el mismo tema mucho más entretenido: The Hunt for Bin Laden.
Las escenas de acción apenas existen, salvo las recreaciones de los atentados que se van produciendo a lo largo de la investigación y, por supuesto, la escena final con el asalto de los SEAL al cuartel general de Osama. Están filmadas con pulcritud, pero no atrapa al espectador. Al igual que las escenas de torturas a los terroristas en las diferentes cárceles secretas de la CIA. De nuevo un referente televisivo resulta más impactante: El agente de la UAT Jack Bauer en la serie "24".

Por otro lado las dos horas y media de metraje resultan excesivas. Es cierto que puede parecer complicado resumir 8 años de investigación en la duración típica de un largometraje, pero si se ha de alargar el tiempo, al menos que la historia sea entretenida.


Para los que gusten de una historia muy pegada a la realidad, muy fidedigna, La noche más oscura puede resultar entretenida, pero para el público en general es difícil de digerir.
Rafa_G
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow