Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de Tiggy:
6
Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando su marido desaparece durante una misión secreta para regresar sin recordar nada, la bióloga Lena se une a una expedición a una misteriosa región acordonada por el gobierno de los Estados Unidos. El grupo, compuesto por 5 mujeres científicas, investiga la zona X, un intrigante lugar controlado por una poderosa fuerza alienígena. La zona X es un lugar al que han ido otras expediciones, pero del que ninguna ha vuelto. (FILMAFFINITY)  [+]
19 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Grotesco espectáculo dantesco protagonizado por una Natalie Portman apagada y una Jennifer Jason Leigh totalmente desperdiciada. Narrada a modo de escenas retrospectivas, Aniquilación nos pone en la piel de Lena, bióloga y militar que, a raíz de una expedición de su marido (Oscar Isaac) a una zona desconocida, extraña y restringida llamada el Resplandor, se embarcará en una aventura junto un grupo de científicas para hallar una cura y respuestas al por qué nadie ha conseguido salir de la zona excepto su pareja. Combinación acertada de ciencia ficción y terror psicológico que sazona de maravilla la aventura que recorren nuestras protagonistas a través de una zona que muta sus criaturas, tanto animales como vegetales, refractando el ADN de estos y combinándolos a su antojo. La primera hora de metraje se hace particularmente interesante, planteando un nudo de pseudociencia atrayente para el espectador, así como forjando muy livianamente las relaciones interpersonales entre las integrantes del grupo, lo cual se destruye en la segunda hora, en las que el director (Alex Garland) toma decisiones apresuradas para buscar un desenlace tempranero para los personajes y destruyendo todo lo realizado en los anteriores minutos. A nivel técnico nos encontramos ante una cinta sobresaliente; el apartado visual es maravilloso y muy agradable de ver, el montaje está muy bien hecho (algo crucial en una película contada a través de flashbacks), la ambientación resulta creíble dentro de lo increíble, punto muy a favor tratándose de una película de ciencia ficción y las criaturas mutagénicas son muy bien recreadas in crescendo del argumento. El guión se plantea interesante, recurriendo de modo subliminal al clásico conflicto ciencia - religión, naturalizado convincentemente, hecho que tan bien casa con un film de este corte. Las interpretaciones no son nada espectaculares aún poseyendo un reparto de lujo, en esencial, a Jennifer Jason Leigh (Dr. Ventress) cuyo único cometido es dar vida a un personaje sirviente exclusivo de una explicación, algo desatinado teniendo en cuenta lo gran actriz que es, demostrado en Los odiosos ocho (2015). Es bastante entretenida e incluso innovadora dentro del panorama en el que se mueve, pero su surrealismo de media tinta no me convence, ni su desaprovechamiento de actores y de guión potencial, ni su final abierto. ¿Ciencia? ¿Dios? ¿Extraterrestres? ¿Aniquilación o creación? Creo que ni el propio Garland lo sabe, lo que sí sé es que merece la pena ver esta película aunque solo fuera por su apartado técnico. (6).
Tiggy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow