Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Melmoth:
9
Bélico. Acción. Thriller. Drama En Irak, una unidad de élite de artificieros norteamericanos actúa en una caótica ciudad donde cualquier persona puede ser un enemigo y cualquier objeto, una bomba. El jefe del grupo, el sargento Thompson, muere en el transcurso de una misión y es sustituido por el impredecible y temerario sargento William James (Jeremy Renner). Cuando falta poco para que la brigada sea relevada, el imprudente comportamiento de James hará que dos de sus ... [+]
31 de enero de 2010
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas han sido las películas de guerra, y tal como va el mundo, no dejará de aumentar su número. Pero esta que nos ocupa, es precisamente, y a mi modo de ver, un ejemplo de buen cine bélico, entre documental y cinta de acción y suspense. Personajes milimétricamente definidos, con sus emociones y estados de ánimo a flor de piel (el que intepreta la joven promesa Jeremy Renner es, sencillamente, magnífico, pues sin ser el héroe americano por excelencia, representa quizá el espíritu indomable de otros héroes de la pantalla, pero mejor estructurados: desubicados en su propia tierra, desarraigados y descatados, eligen otra en guerra, como ellos mismos); escenas de acción brillantemente filmadas en exteriores, con una carga de suspense que hacía mucho no veía en la gran pantalla: prácticamente, estás esperando que suceda algo terrible en cualquier momento y a cualquiera de los protagonistas... a veces ocurre, otras, no; pero nunca sabes cuándo.
Nada queda fuera del ojo de la directora; omnisciente y ubicua mirada a cuanto rodea a la brigada de artificieros, sin olvidar la tensión en el ojo de mira, el cable amarillo, el hombre inocente bomba, el niño que vende DVD's, el profesor amable y trilingüe, el torpe coronel sin experiencia en la batalla, hasta el crepúsculo parece que va estallar de tan bello...
Hermosa, tensa y excepcional, "En tierra hostil" es un ejercicio de vibrante cine de hoy, que procura ahondar sin herir, reflexionar sin enjuiciar, retratar sin elegir. Cine valiente y necesario, aleccionador y audaz, debiera estar en todas las escuelas de cine para enseñar y mostrar el lado oscuro de nuestra naturaleza, de nuestra época y de nuestra conciencia (demasiado dormida en el diván de un terapeuta).
VAYAN A VERLA.
Melmoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow