Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ismael Alzola:
10
Ciencia ficción La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por ... [+]
24 de marzo de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mayor deleite de esta pieza clásica no sólo son las grandes distancias que acortó con la producción de películas del género y sus efectos especiales de posteriores años más preparados y actualizados en dicha materia, sino que la precisión de su lenguaje cinematográfico sirvió de apoyo en un argumento que se presenta bajo formas puramente semióticas.

Su despliegue visual tiene el mejor acompañamiento espacial que se haya visto nunca antes, además configura un significado artístico y casi hipnótico que eleva la grandeza humana hasta donde ha llegado la evolución del sapiens desde sus orígenes más irracionales.

La atmósfera espacial y la creación de un suspense en torno a la parte mayormente estética del filme se envuelve de versatilidad y de gran importancia para la consolidación de esta obra maestra del artificiero visionario Stanley Kubrick, junto a un guion basado en la novela de Arthur Clarke, donde el misterio y la búsqueda de la predominancia humana reviste el móvil del argumento.

Existe una lectura interesante sobre el futuro del hombre y la máquina desde una perspectiva pesimista, como una tesis sobre el futuro y presentándose como la odisea que marcará el rumbo de la humanidad en los años más tecnológicos y futuristas. Kubrick promulga la concepción visual de que los límites de la existencia son insospechadamente ilimitados bajo el fin de las magnitudes y medidas de un universo expandido, esa es la "gnosis" del ser humano y su vínculo más fuerte desde el origen hasta la extinción; el nacimiento del "deus ex machina" por excelencia empieza desde el feto y termina con la inoperancia humana promovida por la vejez, en ese trayecto el conocimiento del universo tiene sentido para la vida humana.
Ismael Alzola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow