Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Plácido Eldel Motocarro:
8
Drama Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los soldados supervivientes, algunos con taras físicas, regresan a los Estados Unidos. Aunque al principio se les trata como héroes, poco tiempo después comienzan a verse marginados. (FILMAFFINITY)
21 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Impresionante melodrama posbélico que narra las vicisitudes, la adversidades y los traumas psicológicos de tres veteranos de La II Guerra Mundial y sus familias, en una obra, cinematográficamente, profundamente innovadora, realizada nada más concluir la gran contienda bélica del siglo XX, y precursora de otras que llegarían más adelante con conflictos menos populares cómo Corea o Vietnam...

Tres personajes completamente dispares tanto en ambiente social, en carácter o en expectativas vitales, se conocen en el avión que les repatría tras años de combate en el Pacifico, pero a pesar de sus diversidades tienen en común algo que les unirá más que cualquier otra afinidad que pudiesen haber compartido, y es la experiencia de la guerra…

En cierto modo es un relato de vidas cruzadas, de posicionamientos ante las circunstancias, pero ante todo es una indagación en la dificultosa reincorporación de los excombatientes a la vida civil y a la sociedad que la alberga. Cómo se viene a decir en la novela “Sin novedad en el frente” (1928, Erich Maria Remarque): “No pueden pretender que tras años lanzando granadas y disparando al enemigo, nos sentemos tranquilamente en una oficina de nueve a cinco, bajemos sin exasperarnos a una mina o seamos un agradable lechero…” (esta cita no es literal sino de mi mala memoria, así que perdonen los errores que en ella haya incurrido, pero el espíritu del párrafo, está).

Una película sumamente interesante para amantes del cine de personajes, para quienes tienen inquietudes históricas y para a quien le agrade el buen cine… en general.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow