Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sheila Cardeña:
1
Musical. Fantástico Mary Poppins (Emily Blunt) es la niñera casi perfecta, con unas extraordinarias habilidades mágicas para convertir una tarea rutinaria en una aventura inolvidable y fantástica. Esta nueva secuela, vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una trágica pérdida personal. La niñera viene acompañada de su amigo Jack (Lin-Manuel Miranda), un optimista ... [+]
30 de enero de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partamos de una base: cuando me enteré de que iban a hacer otra película de Mary Poppins (antes de saber si era un remake o una continuación) di un grito (quién me lo dijo sabía perfectamente cómo iba a reaccionar, y se divirtió mucho dándome la noticia). La razón fue que me pareció un despropósito querer tocar una película perfecta.

Una vez asimilada la noticia, supe que la historia sería una continuación, en la que Mary Poppins regresaba a la vida de unos Jane y Michael adultos. Vale, no me parece mal planteamiento. Y tras escuchar otros nombres, supe que la elegida era Emily Blunt, a la que conozco de otros trabajos con buenos resultados. De acuerdo.

Veo la película. Un desastre.

Primer desastre: Mary Poppins da miedito. Julie Andrews creó un personaje que, bajo una apariencia estricta (y daba lecciones), había un palpable amor por los niños y también por sus padres. Sabías que ella era alguien en quien confiar. La Mary Poppins de Blunt odia a los niños, o eso es lo que parece: está ahí sólo para darse pompa, para vanagloriarse, es creída e insufrible.

Si Emily Blunt no iba a crear un personaje igual al de Julie Andrews, había otra opción. Podría haber sido que las Marys Poppins fueran unas especies de hadas o seres que van a las casas donde niños y padres tienen problemas, algo así como el hada de los dientes, pero para ayudar a las familias.

Segundo desastre: ningún personaje tiene el carisma de la original, ninguno. Quizás Lin-Manuel Miranda como Jack (el nuevo Bert), tenga un pase. Y reconozco que es una delicia ver a Dick Van Dyke y al almirante.

Tercer desastre: las canciones. Leí un comentario en un foro de cine en el que una usuaria contaba que antes de llevar a su hija a ver la nueva de Mary Poppins, le puso la antigua. Decía que días después su hija aún cantaba las canciones de la antigua (Supercalifragilístico, Chimney, … ), y que no recordaba ni una canción de la nueva. Yo no puedo hablar de mí, pues la antigua la he visto tantas veces que las letras están grabadas en mis neuronas. Pero sí sé que no me gustó ni una sola de las canciones nuevas. Algunas no tenían sentido y otras eran burdas imitaciones de las antiguas.

Cuarto desastre: el final es descabellado, tonto, e inverosímil incluso en una película donde hay magia y fantasía. Cuento más en spoiler.

En definitiva: “Mary Poppins” es una película inolvidable que he visto cientos de veces, y que volveré a ver. “El regreso de Mary Poppins” es una película que quiero olvidar que he visto y que existe. No entiendo que la crítica especializada le diera buena nota, bueno, sí lo entiendo si se piensa que esas críticas se pueden comprar. Por eso siempre prefiero las críticas de la gente anónima de esta página, que la de la prensa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow