Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Felipe Critic:
7
Thriller Vee Delmonico (Emma Roberts) es una joven y tímida estudiante de secundaria que decide apuntarse a Nerve, un provocativo juego online de 'verdad o acción' en el que la audiencia observa todo, vota y además comenta. Al principio logra mucho éxito y disfruta la situación, sobre todo gracias a los premios que ofrece el juego. Así, empieza a competir junto a un misterioso extraño (Dave Franco), que será su compañero de equipo. Pero, a ... [+]
3 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
"Nerve" es la adaptación fílmica homónima de la novela escrita por Jeanne Ryan, que del mismo modo que la película, exterioriza una arraigada orientación hacia el público juvenil. La dinámica es sencilla: ¿Watcher or Player? "Nerve" es un adictivo juego virtual dentro del cual escogerás ser observador o jugador. Si decides ser observador tendrás que suscribirte y retar a los jugadores, algo no tan novedoso, tal vez, porque es en lo que estamos sumergidos día a día. Si te arriesgaste a ser jugador, prepárate para cumplir cada reto propuesto por el "usuarios anónimos" y así ganar gradualmente dinero, ¿Sugestivo? Hasta cierto punto, lo que los jóvenes no saben es hasta que limite el juego puede llegar, ya que, a pesar de no haber reglas, ciertamente, existe una fundamental: si los delatas, mueres ¿Ocultaran algo?. La simplicidad de su premisa compatibiliza casi inmediatamente con el espectador debido al paralelismo de ese aparente utópico mundo con el nuestro. Aspirando a ser mas que un producto de entretenimiento, el filme de Henry Joost y Ariel Schulman sucumba en los peligros del Internet y del propio morbo humano que conllevan a la locura colectiva, satisfactorio al menos en la mayoría de su duración mediante luces de neón, un ritmo acelerado y una tangible química entre sus protagonistas.

La película vierte los monótonos personajes de secundaria y sus conflictos adolescentes de películas netamente juveniles en una atmósfera ilusoria y acelerada, en donde se desenvolverán de manera tentadora. No obstante, la exquisita elección del elenco transforma y materializa sus papeles en un fantasioso e incluso realista viaje hacia la sumisión. Luego de que Vee (Emma Roberts) este inmersa en el paraíso de popularidad, dinero y amor, sera cuestión de tiempo para desafiar su madurez e inteligencia cuando se vea acorralada contra una pared de amenazas y traiciones. Es aquí, donde el estable ritmo de la trama cae abismalmente, dando cortos pero necesarios minutos de relajamiento, remunerados con un final no apto para cardíacos. Sin embargo, el perenne trasfondo de "Nerve" va más allá del Internet y sus inseguridades - temática que han abordado varios filmes veraniegos ¿Nos estarán advirtiendo algo? -, es la invisible privacidad del Internet la herramienta para plantear el inestable mundo lleno de vicios, obscenidades y adicciones. La morbosidad de las personas, el mal manejo de las redes sociales, la falta de madurez y autonomía, la avaricia, la traición, el materialismo y miles de valores mas que la película intenta tocar de manera tan distendida como lucida. Quedaras sorprendido con la cantidad de problemáticas sociales que el filme esconde y que tristemente soluciona irrisoriamente.

Así como "Nerve" dispone de una atmósfera absorbente y un frenético ritmo, hace alarde de fallas cinematografiaras elementales. En primera instancia, la cinematografía inicial nos hace recordar al flamante formato de grabación utilizado en "Unfriended" o "Open Windows", en donde el interfaz del ordenador o cual sea el aparato electrónico se veía reflejado en pantalla de manera que el espectador tome un punto de vista relativo. Con el avanzar de la película, los interfaces digitales, las constantes luces de neón camufladas en la negra noche, el soundtrack visiblemente juvenil y el agresivo suceder de la trama desaprovechan el valor que pudo conseguir, limitándose a la idea de artificiosidad y desenfreno de un par de jóvenes; no quiero decir que el resultado fue bochornoso, al contrario, fascinó pero desgasta potencial que le hubiera servido para convertirse en un excepcional thriller. Cabe resaltar que de no ser por el elemental y regular trato en términos visuales y argumentales que le impregnaron a sus fuertes e influyentes premisas, seguramente, adquiriría el titulo de película de culto.

Aparentemente, los últimos estrenos del verano serán quienes levanten la decepcionante racha de filmes que esta por terminar. "Nerve" es el mejor filme juvenil con tonos de suspenso y acción que he visto y ciertamente es la sorpresa del verano - sorpresa muy similar a "Unfriended" en Abril del año pasado - porque entretiene, sobresalta y nos hace cavilar sobre nuestra participación en ese vertiginoso mundo virtual. Nerve sabe que ya estamos jugando.
Felipe Critic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow