Haz click aquí para copiar la URL
Voto de AdolfoOrtega:
8
Drama Clásico del cine mudo que muestra a través de varios episodios históricos las injusticias provocadas por la intolerancia religiosa y social. La idea inicial de Griffith era narrar las sangrientas huelgas de 1912 en EE.UU. (un huelguista es acusado de la muerte de su patrón), pero después decidió rodar tres episodios más: "La caída de Babilonia, "La Pasión de Cristo" y "La noche de San Bartolomé" (sangriento episodio de las luchas entre ... [+]
14 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Intolerancia se alcanzan las máximas cotas del Cine como espectáculo, como ventana a un mundo de fantasía, aunque en este caso la fantasía venga disfrazada de Historia. La majestuosidad y la elegancia de los escenarios de la Babilonia de Intolerancia nunca más será igualada y habrá que recurrir a los modernos recursos informáticos para aproximarnos a lo que ya nos ofreció Griffith hace más de cien años, cuando aún faltaban décadas para que llegaran los gigantescos protoordenadores. Uno no puede evitar, aun en pantalla pequeña, quedarse boquieabierto ante la representación cinematográfica de las murallas de la ciudad o de la puerta de Isktar. Para sumergirnos en una experiencia parecida tendremos que acercarnos al Museo de Pérgamo, en Berlín. Y además, los movimientos de cámara en este episodio son uno de esos momentos que elevan al Cine a la categoría de Arte.
La estructura narrativa de la película también fue innovadora; Cuatro historias entrelazadas que, con un ritmo creciente nunca precipitado, culminan simultáneamente en el cénit de una tensión dramática máxima. Y en cada una de ellas, como ya nos adelantaría en Nacimiento de Una Nación, Griffith nos presenta las circunstancias íntimas de unos personajes que se ven arrastrados por la corriente ingobernable de la Historia. Una Historia guiada por la Intolerancia, pero en la que siempre queda la fuerza del Amor para intentar enderezar su rumbo.
AdolfoOrtega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow