Haz click aquí para copiar la URL
Voto de aranmuzzi:
10
Drama Amaia (Laia Costa) acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija. (FILMAFFINITY)
27 de mayo de 2022
10 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el comienzo de la película empatice con la historia. Se me metió en las entrañas.
Por fin alguien muestra el desamparo que tienes cuando eres madre. La perdida de identidad y la imposibilidad de continuar con una itinerario laboral que habías planificado.
Me tuve que contener en muchos momentos para no sollozar.
He vivido esa dura experiencia y dedicándome a una profesión liberal ví como perdía un tren que marco el resto de mi vida.
La película no recurre a trampas emocionales ni a trucos estilísticos. Por eso mismo es tan conmovedora.
Muestra la carga que tenemos como mujer ,criadora de hijos y cuidadora de familiares. La mujer preparada e independiente que escapa de esa constelación de mujeres cuidadoras y madres que aparentemente no tienen historia pero que sostienen el flujo de la familia,
Hijas que con su preparación laboral escapan de la imagen de una madre derrotada e infeliz pero que acaban atrapadas en esa constelación.
El casting es muy bueno. Las dos mujeres protagonistas están impresionantes y espero que se reconozca su trabajo. Aunque no me fio mucho porque el tema no es políticamente lucido ni lanza proclamas de ningún tipo. Es la realidad silenciosa que hemos vivido muchas mujeres y que no sabemos ni organizar verbalmente cuando alguien nos pregunta ¿En que momento renunciaste a tu vida?.
Fui a ver la película con mi hija y su amiga. Por diferentes vivencias las tres salimos conmovidas.
aranmuzzi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow