Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Marta Soria:
8
Terror Clara (Rafaela Rivas) es una joven que acaba de pasar por una dura situación que ha marcado su vida. Junto a sus amigos deciden alquilar una casa de vacaciones alejada de la ciudad para pasar un tiempo juntos e intentar superar su mala situación. Lo que Clara y sus amigos no saben es que algo malo está a punto de suceder. Algo que les pondrá a prueba y que cambiará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
22 de junio de 2012
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ocho es una película que te hará llevar la mano al corazón. A pesar de contar con un bajo presupuesto y de ser el primer proyecto de un equipo joven - aunque no por ello falto de ilusión y profesionalidad -, Ocho presenta una historia cuidada hasta el más mínimo detalle.

El director y todos quienes han formado parte de este proyecto han conseguido algo que incluso para los más grandes del cine podría suponer una dificultad: hacer de la carencia de recursos un aspecto positivo. Conseguir que la falta de iluminación más que un obstáculo suponga un punto a favor de la película. Sumergir a los personajes en la oscuridad absoluta, creando de esta manera la sensación de que todos nuestros sentimientos están atrapados. Aprovechar el recurso de la cámara en mano para moverse al ritmo que lo hacen los propios personajes. No mostrar de manera explícita lo más desagradable, dejando así el resultado en manos de la imaginación del propio espectador.

La historia que presenta Ocho desarrolla un mensaje muy humano y real, escondido en lo que a simple vista parece ser un mero film de terror superficial. Trata el miedo, pero no el miedo al monstruo del armario, sino el miedo a uno mismo, a las acciones que decidimos tomar y a las que no. Lo mejor de la película, eso sí, está todavía por llegar, incluso una vez ha terminado. Porque lo mejor de la película está en la sensación que se nos queda al acabarla. Ocho no dura 85 minutos, dura muchos de los minutos de cada uno de nuestros días.

La película pone en la incertidumbre el concepto de lo bueno y lo malo, ¿qué es bueno y qué es malo? ¿Y si nada es bueno, pero tampoco es malo? En palabras de Lynch, "no entiendo el concepto de las dos caras, creo que probablemente haya bueno en los dos extremos, y malo en los dos extremos, y después está el centro, pero parece que nunca nos atrevemos a llegar a dicho centro y es frustrante presenciarlo y darse cuenta de que no avanzamos".
Marta Soria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow