Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de dragoner:
7
Fantástico. Terror. Acción Secuela del popular filme fantástico ruso "Guardianes de la noche" (2004). Ambientada en el Moscú de nuestros días, la historia gira en torno al conflicto y al equilibrio que vienen manteniendo las fuerzas de la luz y la oscuridad como consecuencia de una tregua establecida desde la Edad Media entre ambos bandos contrapuestos. Pero esta antigua guerra entre las fuerzas de la Luz y la Oscuridad está a punto de alcanzar un trágico ... [+]
1 de noviembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en unos conocidos libros, adaptados por el propio director, esta película es una auténtica gran producción llevada a cabo en Rusia. Tiene el sabor y el color que le da estar ambientada en esta ciudad, como contrapunto a lo habitualmente visto en cintas de Hollywood. Es importante avisar a todos los que no han visto Guardianes de la noche, que es absolutamente imprescindible verla para poder comprender esta. Pues la película se inicia no mucho después de los hechos vistos en la anterior y no se esfuerza demasiado en recapitular.
La historia vuelve a girar en torno a los pecados de Anton. Como él, sufre por su hijo, el cual ahora pertenece al bando contrario. Veremos una versión ampliada de la historia tratada en la primera parte, con Zabulon buscando romper la tregua y Anton recibiendo palos por todas partes. Esta es otra lucha fantástica entre dos grupos de seres poderosos, que combaten entre nosotros. Cambiando así el habitual tema épico por otro urbano que resulta más cercano. Es una lástima que se hayan fijado tanto en el estilo y no se esforzaran más en compactar una historia cercana al espectador. En general se evitan los aburridos tópicos de Hollywood, pero falta dotarla de mayor coherencia. Hay varias cosas que no encajan, como la relación entre el vecino de Anton y Alisa, una investigadora de la oscuridad. O que en un determinado momento hay un intercambio de cuerpos, al cual no le veo la utilidad. En parte puede ser porque a pesar de la amplia duración, hay tramos que parecen recortados, donde los hechos no se explican suficientemente, lo que complica la historia a la que le falta ser más digerible.
El director del éxito de taquilla Wanted, dirigió esta convulsa cinta antes de dar el salto a Hollywood. Si ya has visto Wanted este festival de movimientos de cámara efectistas no te pillarán desprevenido. El director cae víctima de sus propios excesos, cegado por las posibilidades a su alcance y construyendo una débil narración de los hechos. Los efectos especiales, ampliamente utilizados esta vez, deberían haber adornado la historia. En realidad no son ningún problema en la primera parte donde casi pasan desapercibidos, pero quiere saturar la pantalla con ellos en el tramo final. Así distrae y agudiza el problema de la carencia de un rumbo claro.
Las caras conocidas de la primera entrega regresan a esta con algunos personajes más. La interpretación de Konstantin Khabenskiy como Anton no termina de convencerme, le veo algo desdibujado y fuera de sitio. Aunque Galina Tyunina no realiza una interpretación fantástica, cuando debe comportarse como Anton lo borda. No hay nada más destacable, porque con tanto personaje, no hay suficiente tiempo para verlos a todos.
Si consigues no perderte, la disfrutarás, de lo contrario, son dos horas perdidas.
dragoner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow