Haz click aquí para copiar la URL
Voto de telemendenge:
5
Serie de TV. Drama Serie de TV (2019-). Imma Tataranni es una fiscal italiana entusiasta, incorruptible, temperamental, brillante y original que resuelve los casos que se le presentan con su memoria prodigiosa y su instinto y que no deja a nadie indiferente.
15 de junio de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la legendaria y comedida Miss Marple, en los 80 las competentes detectives de carrera se asomaron a la TV del brazo de un atractivo personaje masculino -mujeriego y negligente- en Remington Steel y Luz de Luna.
Con todo, fueron ellos, Pierce Brosnan y Bruce Willis, los que posteriormente reventaron las taquillas de los cines.

En los 90 el vuelco fue definitivo: la investigadora Petra Delicado era ya inspectora de policía, se las gastaba como cualquier tío y sus compañeros masculinos eran subalternos de inferior competencia.

Esto ya fue imparable, ni los trasnochados Magnum y Mike Hammer -con su violencia primitiva- consiguieron sobrevivir a la imposición de la nueva consigna.

Quizás para interesar a la audiencia femenina, las nuevas investigadoras (Los Misterios de Laura; ACI: Alta capacidad intelectual) intentan compaginar las pesquisas más inauditas con su vida familiar de madres abnegadas. Y, ríase, sus ex maridos se largaron pero las siguen queriendo como yo a mi moto.

Son de una sagacidad sin competencia, pertenecen al cuerpo de policía -a tomar viento los detectives privados- y los criminales se entregan mansamente, porque la violencia está proscrita en la TV desde que dejó de ser políticamente correcta. La violencia y también cualquier otra cosa que, según modas, esté incluida en una lista cada vez más gorda. Para llenar la falta de tortas, se ha parcheado sustituyéndola por un leve humor de una ingenuidad inocua.

Imma Tataranni es un calcetín que se ajusta milimétricamente al modelo. Super woman: sagaz, decidida, madre, esposa liberada, ni pistola ni persecuciones y se acompaña de personajes masculinos que se encargan de hacer el ridículo -marido, sargento, forense, fiscal...-. Está además salpicada de un completo anecdotario que se entremezcla con la investigación y que ladea cada episodio hacia la telecomedia más que a una intriga de muy escaso interés.

¿Cuánto durará? Y yo que sé. La serie "Vera" va por la 13ª temporada, pero cierto es que nuestra inspectora se aparta del modelo anterior y cada vez se va pareciendo más a la Jessica Fletcher (Se ha escrito un crimen) de los 80.

¿Y qué fue de los hombres sagaces, aquellos legendarios detectives? Pues mire, Los Misterios de Murdoch suma 16 temporadas y los Asesinatos de Midsomer ¡23! Pero ha habido que hacer retoques. Son buenos maridos, llevan corbata, no beben, no disparan, no persiguen, no maldicen y no se juntan con pilinguis. Murdoch incluso va a misa, como yo que, por cierto, nunca he tenido moto.

Y, por supuesto, el paradigma de la IGUALDÁ: Ni Tataranni, ni Murdoch que valga, el que fume no sale en la tele.

Poco bueno y nuevo. Más de lo mismo. Es una pena que los más jóvenes no vean ya la tele, ahora que podrían aprender modales.
telemendenge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow