Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Nostradamus:
4
Thriller Crónica de los últimos días de la vida de Edgar Allan Poe. El escritor colabora en la búsqueda de un asesino cuyos crímenes se inspiran en sus obras. La muerte de Poe siempre ha estado envuelta en el misterio: fue encontrado en las calles de Baltimore, en un estado deplorable, vistiendo la ropa de otra persona, y repetía el nombre de Reynols, un explorador polar protagonista de sus novelas. Poco después, murió en el hospital sin llegar ... [+]
10 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista de esta historia de ficción, que recrea los últimos días de vida del afamado escritor norteamericano Edgar Allan Poe, es él mismo, aunque jugando un rol más cercano al de su propio personaje C. Auguste Dupin, ese detective salido de su pluma que debutara en “Los crímenes de la calle Morgue” y que seguramente inspiró a tantos otros, entre ellos a la prolífica criatura de Sir Arthur Conan Doyle: Sherlock Holmes.

Sobre esta idea germinal se fabrica un relato clásico detectivesco que hoy resulta muy remanido, básicamente por los recursos tan desgastados a los que apela, y utilizando una estética muy emparentada a la del atlético y taquillero Holmes de Guy Ritchie.

Al australiano James McTeigue no le alcanzan los 110 minutos que dura la cinta para captar la esencia de la obra que, de algún modo, se impuso homenajear y, mucho menos, para resultar genuino y original en algún tramo de su relato, donde todo huele a “esto ya lo vi” y cuyo formato es netamente comercial.

Ni aún la devoción que entrega John Cusack para componer este apasionado e hiperactivo Poe, ni la credibilidad ganada de Brendan Gleeson para cumplir su oficio, por breve que resulte, logran inclinar la balanza a favor, y el producto final dista mucho, muchísimo, de honrar la obra de quien es considerado el padre del relato detectivesco.
Nostradamus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow