Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de Ibai_93:
7
Comedia Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a ... [+]
6 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una despiadada sátira que utiliza el humor de forma brillante para denunciar la pobreza y la alienación que produce el sistema capitalista, condenando a gente a pasar hambre o a convertirse en un autómata trabajando sin cesar (y también pasando hambre, por cierto). El propio Charles Chaplin conoció en su infancia y en su juventud la pobreza y los trabajos precarios, por lo que como director, guionista y actor principal de esta película (y como curiosidad, también compositor) tiene plena libertad para reflejar sus experiencias. Es curioso que, pese a un marco espaciotemporal muy concreto de esta cinta, ambientada en la Gran Depresión en los Estados Unidos, con cadenas de montaje fordistas y otros elementos muy característicos de aquel marco, la mayor parte de la crítica hacia el sistema sigue siendo válida. Por otro lado, tengo que admitir que, aunque Paulette Goddard hace un buen papel, las tramas relacionadas con ella me parecen, en general, la parte más floja de la película. Digo “en general” porque es verdad que uno de los mejores momentos del film sí tiene que ver con ella.
Ibai_93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow