Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de Ibai_93:
8
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
28 de setiembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Camino muestra a una niña con una enfermedad terminal, y la manera en que la religión –en este caso, el Opus Dei- busca sacar provecho de ello; a veces hasta sin querer, sólo por sus propias creencias. Está basada en varios casos reales, especialmente en uno (el de Alexia González Barros), aunque es importante destacar que es una película de ficción y no pretende reconstruir con exactitud los hechos reales de ese caso: sólo se basa en ellos, ni más ni menos. La temática central de la película es el fanatismo religioso, la versión más extrema que se puede derivar de ciertas ideas. Y también resulta interesante que la película no sea crítica con versiones moderadas, menos cerradas, de la religión, aunque se podría haber hecho: después de todo, en una situación así, es inevitable pensar que, si se cree en la existencia de un dios omnipotente y todopoderoso, el terrible sufrimiento de una niña inocente es algo de lo que ese dios sería responsable. Pero no, realmente la crítica sólo se centra en los aspectos más fanáticos de la religión y no deja en mal lugar a corrientes más moderadas. Por el camino aprovecha para tocar muchos otros temas: el amor en la preadolescencia, las relaciones familiares y de amistad, la existencia de Dios, etc. Pese a abordar tantos temas, no queda forzado ni da sensación de superficialidad, lo que tiene mérito. Las interpretaciones son todas dignas de alabanza; destacando, en mi opinión, la tríada principal de personajes femeninos (protagonista, hermana y madre), y valorando en ese sentido el gran papel que hace Nerea Camacho, espectacular para ser una actriz tan joven y siendo su primera película. Obviamente, por su temática, esta película es muy lacrimógena; y en algunos momentos, se le podría criticar serlo excesivamente, y abusar de la búsqueda de la lágrima fácil en el público. Tal vez por eso no creo que llegue al rango de obra maestra, pero sí creo que merece un notable alto.
Ibai_93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow