Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
7
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Romance Tras varios años de misteriosa ausencia, Supermán regresa a la Tierra, pero un viejo enemigo intenta arrebatarle sus poderes. Tratando de proteger al mundo de una destrucción masiva, Supermán emprende una aventura épica de redención que lo lleva desde las profundidades del océano a las regiones más remotas del espacio.
11 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mi opinión, y la de muchos críticos, que 'Superman Returns' en sí misma es muy buena: ofrece un punto de vista diferente del personaje protagonista, la recreación de Metrópolis es bastante interesante al darle un estilo que representa los años 30, Brandon Routh hace bien su papel y Kevin Spacey (como siempre) es soberbio como Lex Luthor. Pero claro, no podemos dejar de lado las posibilidades, potencial y lo que se esperaba de esta cinta. Factores que no llenaron al público en general.

Lo principal a destacar es lo que hace Singer con ‘Superman Returns’. Un título que no solamente sirve para traer de vuelta al personaje al cine pero que también ofrece una historia que la sitúa tras las originales; concretamente se coloca después de ‘Superman 2’ ya que se olvida que la tercera y cuarta existan. Y, sin embargo, el director está tan obsesionado en homenajear la primera entrega que casi parece un “cuasi remake”. Encontraremos aquí muchas situaciones, diálogos y guiños sacados de la película de Richard Donner.

Era normal que en los films de Superman de finales de los 70 y principios de los 80 no se pudieran hacer grandes cosas con el personaje ya que estaban claramente limitados por la tecnología, por lo que, estando en 2006, el público quería finalmente ver un Superman totalmente desatado dando rienda suelta a sus poderes y con un enemigo que le hiciera frente de igual a igual físicamente. Y aquí lo que tenemos es una historia donde nos ponen a nuestro héroe luchando con conflictos internos y enfrentándose nuevamente a Lex Luthor. Así que, evidentemente, pueden contar con los dedos de la mano las veces que veremos a Superman haciendo uso de sus poderes.

Si bien es cierto que esta película nos ofrece un inteligente guión en el que tenemos a un Superman sufriendo solo y aislado de todos por ser quien es y representando su papel de salvador (casi Mesías; algo que comprobamos por su imagen en el espacio) no menos cierto es que se estira demasiado esta idea. Suceden pocas cosas interesantes. Y un film que dura más de 150 minutos necesita (todavía uno más de superhéroes) que haya momentos que atraigan nuestra atención (acción). Así como es se siente sumamente pesada por grandes momentos.

En cuanto a las actuaciones tengo muy pocas quejas. Brandon Routh interpreta un buen Superman; sobre todo teniendo en cuenta el planteamiento de la película. Kevin Spacey es genial como Lex Luthor; su interpretación es amenazadora y calculadora con toques de humor. Parker Posey es igual de brillante que Spacey en su papel de Kitty; cada línea suya está al nivel y/o supera a Spacey lo cual es bastante decir. Realmente mi única queja es por parte de Kate Bosworth como Lois Lane ya que no llena los zapatos del personaje y su actuación termina siendo la más floja de todas.

En definitiva: El amor hacia Superman es palpable en esta cinta; más si se ven los extras del BD/DVD donde queda evidenciado todo el esfuerzo invertido en cada una de sus facetas. Como epílogo funciona perfectamente, pero no ofrece lo que se esperaba hiciera entonces (como sí hizo ‘Batman Begins’). Finalmente sería ‘El Hombre de Acero’ la que trajera de vuelta al “Último Hijo de Krypton” al cine mostrando ya todo su poder como nunca antes se había visto.

-Lo mejor: Película inteligente. Brandon Routh hace un buen Clark Kent y Superman. Kevin Spacey brillante como Lex Luthor. Parker Posey genial como la ayudante de Lex. La secuencia de Superman rescatando el avión.

-Lo peor: Demasiado lenta. Apenas pasa nada interesante. Tanto homenaje a la original casi resulta en remake. Oportunidad desaprovechada para resucitar al personaje a plena potencia de poder.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow