Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
5
Terror. Comedia Durante la Regencia Británica de 1819, una plaga de zombies invade la apacible población inglesa de Meryton. Bennet y sus hermanas, que han sido entrenadas por su padre en las artes marciales, se disponen a combatir contra los ejércitos de los muertos-vivientes. Pero, al mismo tiempo, Bennet tendrá que evitar que la llegada del altivo y arrogante señor Darcy la distraiga de su misión. (FILMAFFINITY)
9 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Orgullo + Prejuicio + Zombis' se queda entre dos aguas, el romance y los zombis, perdiendo claramente la parte zombi y la acción. Esto es así porque no encontré aquí tantos zombis como esperaba ni tampoco tantísima acción como la prometida. En ambos casos, estos ingredientes (para mi gusto) escasean a lo largo de los 107 minutos que dura la película y cuando aparecen lo hacen con resultados desiguales. Los zombis lucen bien con un conseguido maquillaje y con algunas "novedades". Tema distinto son las escenas de acción, que no consiguen cuajar y la mayor parte son casi todas nocturnas y con una alarmante falta de sangre.

En lo que es el apartado cómico-paródico del film, este resulta más bien escaso con apenas tres o cuatro gracias bien tiradas. En este sentido, el personaje que se lleva la palma es Parson Collins con su galantería, frases un tanto ridículas y/o cursis, gusto desmedido por el baile y mal gusto por las armas.

Por otro lado, la parte romántica y de conocimiento de los personajes recibe “curiosamente” un mejor tratamiento que “los podridos” y la acción. Ahora bien, todos estos elementos y personajes de la novela de Jane Austen han sido trasladados al “universo zombi” con uso casi continúo y pesado de la palabra “zombi”, y cambiando las referencias originarias por otras más al uso en el tipo de film que es este.
Al respecto de la ambientación, vestuario y BSO decir que estos apartados están todos ellos muy conseguidos y no parece que el film hubiera costado tan sólo 28 m$, por lo menos da una apariencia de unos 50 más o menos.

El campo interpretativo es lo que más destaca de la película y se nota que todos/as los/as intérpretes pusieron todo de su parte en el trabajo de sus personajes, consiguiendo destacar todos/as. Lily James en un gran cambio de registro nos entrega a una Elizabeth Bennet firme, dura y totalmente preparada para la acción y el mando. A su lado también destaca el cambio de Bella Heathcote con una Jane casi tan preparada como Elizabeth a la hora de liquidar muertos-vivientes. A los intérpretes masculinos también los vi con sus personajes muy bien trabajados a lo que aquí se trataba. La decepción la pone Lena Headey como Lady Catherine de Bourgh pero no por ella sino por el guión que la saca poco y casi siempre sentada.

En definitiva: Este film se sostiene en pie por el compromiso y la acertada labor de todo el elenco actoral, amén del conseguido vestuario y ambientación… más allá de estas cualidades la película decepciona, sobre todo en aquello que tiene con ver con los zombis, la acción y todo lo que esta lleva aparejada. Advertir que hay escena post-créditos…

-Lo mejor: Lily James y todo el reparto trabajando a muy buen nivel y mostrando un absoluto compromiso con una película que, claramente, no está a su altura.

-Lo peor: La dirección. Falta total de sangre. No mostrar toda la carnicería zombi que se esperaba ofreciendo pocas escenas de acción con los podridos, no muy bien rodadas y casi todas oscuras. La aparición de “los jinetes del apocalipsis” ¿para qué?

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow