Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Mariano Bayona Estradera:
7
Aventuras Jane (Bo Derek), una inglesa que llega a África en busca de su padre, encuentra en la selva a un hombre que ha crecido criado por los simios: Tarzán (Miles O'Keeffe). El "Rey de los Monos" la defenderá del ataque de un león, de una serpiente pitón y, además, la rescatará de una primitiva tribu que la había secuestrado. Ella comenzará a sentir una fuerte atracción por Tarzán. (FILMAFFINITY)
14 de agosto de 2014
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tarzan, el hombre mono" es una película norteamericana de 1981 de 112 minutos de duración, dirigida por John Derek y protagonizada por Bo Derek en el papel de Jane Parker, Richard Harris en el de James Parker y Miles O'Keeffe que interpreta el papel de Tarzan. Quiero mencionar que la música es de Perry Botkin, porque aunque sólo son unos acordes que se van repitiendo en momentos precisos a partir de la aparición de la gran montaña que luego menciono, éstos, para mi gusto, son muy buenos y apropiados al tono de misterio y aventura que tiene la película. Se trata de un film muy criticado negativamente y que ganó premios a la peor actriz y a la peor película en ese año. La he visto 5 veces en diferentes momentos de mi vida y teniendo en cuenta que soy aficionado al personaje de Tarzan y que lo conozco con cierta profundidad por haberlo conocido directamente a través de los textos de Edgar Rice Burroughs leyendo sus novelas y haber visto todas las películas de cine sonoro y alguna del mudo, también realizo una página web sobre dicho personaje, digamos que puedo tener un criterio diferente de alguien que no conoce todas las facetas de Tarzan y que simplemente ha visto la película.

Para mí no es una mala película de Tarzan y le pongo un 7 con algún tramo excesivamente largo como la lucha contra la serpiente y otros que están muy bien sobre todo a nivel visual y estético. Hay que partir de la base de que este Tarzan, como la mayoría de los tratados en el cine (todos en el sonoro), se aparta de la idea original y magnífica de Edgar Rice Burroughs. Teniendo eso en cuenta, la película tiene la particularidad de poder disfrutar del histriónico Richard Harris que interpreta a un hombre orgulloso y egocéntrico que abandonó a su mujer al poco tiempo de que diera a luz a una hija y en la trama de la película es la hija quien viaja a Africa para encontrar a su padre al que odia y poder recriminarle todo lo que tiene en su contra. Ese es el eje central del guión, el encuentro con su padre, la manera en que se van resolviendo los conflictos que hay entre ambos, el mutuo acercamiento hasta que llegan a entenderse y admirarse, mezclándose con la presencia de Tarzan a partir del minuto 43.

En cuanto al Tarzan interpretado por Miles O'Keeffe, también cumple porque ésta es una versión de un Tarzan salvaje, recién descubierto, que no ha hablado nunca con nadie. Es un "animal humano" curioso, que ve una mujer de cerca por primera vez. La misma Jane le confiesa, aunque sabe que no la entiende, que es virgen y presupone que también debe de serlo él y trata de enseñarle a reír, porque lógicamente Tarzan al no estar socializado no conoce la sonrisa. En definitiva son escenas visuales de Tarzan, Jane y los monos que no tienen que hablar. O cuando Tarzan es cogido desmayado por un elefante y lo lleva a tierra y los monos lo cuidan y ella también. Son escenas sueltas para mi gusto muy bonitas si no se le tiene manía a Bo Derek. La fotografía es muy agradable, lo mismo que la música es misteriosa y extraña que le da un tono atractivo a las escenas y no deja de ser una película de Tarzan muy original y mucho más entretenida que la mayoría de películas que existen de Tarzan que les pesan los años y se pueden ver como curiosidad o con nostalgia, pero no hay gran calidad en las mismas. Los diferentes tarzanes que han habido son todos bastante inexpresivos pero como son papeles ajenos a la novela de Edgar Rice Burroughs no importa demasiado.

Siendo de 1981 y teniendo en cuenta que Bo Derek enseña sus pechos en varias secuencias en las que es normal que los muestre, en aquel momento produjo mucho escándalo. Vista hoy en día no lo produce en lo absoluto y dejando aparte que Bo Derek nunca ha sido una gran actriz en esta película cumple con creces porque en la mayor parte de las escenas, son de puro cine, no hay apenas palabras, no hace falta que hable. Evidentemente a quien no le guste su cara o le tenga manía por cualquier motivo, no le gustarán las secuencias en las que sale ella que son muchas porque ella es la protagonista, es la productora, el director es su marido y además el fotógrafo de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mariano Bayona Estradera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow