Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de urbana:
7
Drama Narra la agotadora odisea de unos profesores que recorren las montañas kurdas, en la frontera entre Irán e Iraq, buscando alumnos a los que enseñar... (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El oficio de enseñar es un acto de amor cuando se practica con vocación. Comporta la entrega de un tesoro, el del saber, el de ayudar al otro a pensar, a desarrollar herramientas para la vida, a ampliar la mirada, y a cultivar la consciencia. Y esto adquiere particularmente un gran sentido cuando se sale con una pizarra a cuestas en búsqueda de alumnos, dentro de un contexto en donde la ignorancia, la miseria, la guerra, el hambre y la explotación son lo único que abunda, y pareciera que arrasan con todo.

El telón de fondo es el árido y rocoso paisaje iraní, cercano con la frontera iraquí. Hay una guerra presente entre estos dos países. Varios maestros ambulantes salen con sus pizarras a cuestas recorriendo largos caminos para meterse en pueblos, en búsqueda de alumnos a quienes enseñar. Este es su oficio y esta es la manera en que se ganan el pan. Salen a pregonar su servicio, a alentar a niños y a viejos a que se eduquen, a que aprendan a leer, a escribir, a sumar y a multiplicar. Pero la miseria tiene a su gente diezmada y anestesiada, y la única urgencia que existe es la de sobrevivir. Incluso para los niños. El trabajo de salir a enseñar se constituye así en un duro desafío, todo un ejercicio de resistencia.

Con una bellísima fotografía, el filme es de un realismo casi documental, y discurre de manera sobria y un tanto plana. Tanto que, para algunos espectadores, resultará fría y carente de emoción. Yo particularmente agradezco la posibilidad de mirar estas realidades. En un mundo en donde las noticias sobre medio oriente nos llegan desde cadenas de televisión o productoras de origen occidental, con la mirada cargada de prejuicios, poder conocer a estos maestros, advertir su resistencia, su amor por el otro, su vocación, su nobleza, su lucha por sobrevivir, me resulta muy emocionante y esperanzador respecto de las posibilidades de la condición humana.

Salud por esta singular película. Nuestro mundo necesita de muchísimos maestros como estos.
urbana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow