Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de urbana:
8
Drama Félix, un joven vagabundo de 20 años, llega a un pueblecito perdido del interior de Argentina. En la estación, se encuentra por casualidad con Roberto, un desocupado devenido en albañil, que le ofrece a Félix un trabajito en la chacra donde vive con su mujer, Mercedes, y su hijo Chango de apenas un año. Es ahí, en ese contexto de soledad, bajo el sol abrasador de La Pampa, donde Félix descubre poco a poco la tensión cotidiana, violenta ... [+]
1 de octubre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película. Conmovedora. Dolorosa. Un relato repleto de ternura y de dureza a partes iguales. Un descarnado retrato de la realidad, una vergonzante realidad (la que se palpa en la Argentina y en tantos países latinoamericanos).

De manera sincera, delicada, contundente, la película nos retrata temas como la violencia doméstica, la indefensión de la mujer, la fragilidad de la niñez, los vínculos afectivos, el amor, la violencia de la pobreza, sin recurrir a sensacionalismos. Con una mirada profunda, sensible y valiente.

En la película distinguimos dos partes bien diferenciadas en cuánto al ritmo del relato y su estética visual: una primer parte que transcurre en una chacra humilde del interior de la Argentina, en donde una cámara contemplativa nos muestra cómo transcurre la vida en ese sitio tranquilo, dentro del cual sin embargo subyace una violencia contenida, que por momentos aflora con contundencia. Es un momento que sirve de marco necesario para adentrarnos en el universo de Félix, el muchacho protagonista, y las relaciones que se irán entretejiendo entre los personajes, fundamentalmente el fuerte vínculo afectivo que se crea entre Félix y el bebé protagonista.

La segunda parte de la película transcurre en la ciudad y está marcada por un ritmo más frenético, propio de una ciudad caótica e inhumana como Buenos Aires, en donde los hechos se van sucediendo de manera más precipitada, llevándonos a un final estremecedor.

Además de una hermosa fotografía y una cámara que capta la ternura del bebé y del muchacho con gran frescura y espontaneidad, lo que más rescato de esta película es su profunda sensibilidad, esa mirada absolutamente genuina y noble sobre un tema que nos duele.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
urbana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow