Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de rober:
6
Drama Narra la historia de Margaret y Walter Keane. En los años 50 y 60 del siglo pasado, tuvieron un éxito enorme los cuadros que representaban niños de grandes ojos. La autora era Margaret, pero los firmaba Walter, su marido, porque, al parecer, él era muy hábil para el marketing. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película entretenida y bien hecha, que ha servido para que muchos conozcamos una historia sorprendente, basada en hechos reales. Los dos actores protagonistas bordan sus respectivos papeles, y se ven apoyados por un conjunto de secundarios que siempre dan el contrapunto perfecto. El formato es colorista y brillante…

Eso sí, que nadie espere encontrar en esta película la magia y la ternura de otros films de Burton, ni el rastro de su particular universo… Es de agradecer que el director haya querido explorar otras formas de hacer cine, sin limitarse a ofrecer un producto más de su sello, pero creo que no ha dado del todo en la diana. Es lógico que muchos hayan comparado esta obra con “Ed Wood”, pero creo que “Big Eyes” está en un escalón inferior, con menos matices… Es como si, al utilizar un estilo más realista, menos estrafalario, Burton se haya alejado más de la historia, como si no quisiese tomar partido. En mi opinión, el director no ha sabido sacarle todo el jugo a una trama que tenía un potencial enorme.

De todos modos, la decepción que pueden llevarse los fanáticos de Burton no ha de significar que estemos ante una mala película. Al revés. Además de que es de agradecer que un director tan aclamado como Burton asuma sus propios riesgos, “Big eyes” es una honesta manera de pasar el tiempo. Un biopic con una estructura tradicional, que recuerda en cierto modo a aquellos cineastas clásicos que sabían contar la vida de una persona en apenas hora y media, deteniéndose en aquello que interesa y obviando lo prescindible, manejando de forma perfecta la información con la que ha de contar el espectador, y manteniendo siempre vivo su interés.

A ver por dónde nos sale en la próxima…
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow