Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de rober:
8
Cine negro. Drama Tres amigos de la infancia, Martha, Walter y Sam, comparten un terrible secreto. Con el paso del tiempo, la ambiciosa Martha (Stanwyck) y el pusilánime Walter (Douglas) se han casado: ella es una brillante y fría empresaria, y él es el fiscal del distrito; una combinación perfecta para dominar a su antojo la ciudad de Iverstown. Pero el inesperado regreso de Sam (Heflin) a la ciudad, después de muchos años de ausencia, perturba ... [+]
25 de agosto de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un dinámico melodrama con toques de cine negro. Aunque en algunas cosas no ha envejecido del todo bien, en conjunto se trata de una obra muy digna. La premisa inicial de la película es la de unos personajes que viven lastrados por un grave suceso ocurrido en su infancia. El regreso a la ciudad de uno de los antiguos amigos pone en peligro el equilibrio que artificialmente se había mantenido durante años. La aparente estructura de triángulo amoroso se convierte pronto en un cuadrado gracias al magnetismo del personaje interpretado por Lizabeth Scott. La riqueza de la trama, la mano firme de Milestone, la música de Rozsa y el trabajo de los actores dotan de profundidad a este film. Todos los personajes están en constante conflicto consigo mismos: ambiciones, amistad, lealtad, culpa... Todo ello en un entorno de corrupción y podredumbre, en el que el patrón para valorar a cualquier persona es su posición social. La corrupción y el dinero mandan. Con ello, todos los personajes se enfrentan al mismo dilema de hasta dónde están dispuestos a renunciar para obtener lo que desean. Con estas premisas el argumento se desarrolla por cánones tradicionales, aunque siempre verosímiles, con el goce añadido de ver a una Barbara Stanwyck desprendiendo una vez más su personalidad de forma (¿demasiado?) arrolladora y a un joven Kirk Douglas que ya mostraba maneras de gran estrella. Y todo desemboca en un desenlace coherente y poderoso. Un clásico.
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow