Haz click aquí para copiar la URL
España España · TERUEL
Voto de AFRI:
9
Romance. Comedia Dos familias se reúnen en la localidad italiana de Sorrento para asistir a una boda. Philip, un hombre de negocios dedicado a la venta de verduras, e Ida, una mujer enferma de cáncer que ha perdido el pelo y ha dejado a su marido son los protagonistas. (FILMAFFINITY)
31 de diciembre de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo una peli de Susanne Bier donde se supera a sí misma, en este caso en el género de la comedia con toques de drama.

Es inconfundible su toque nórdico aunque esté en parte ambientada en la cálida y pasional Italia. De hecho el volcán de la pasión se desencadena en el verano mediterráneo teniendo el mar y el Vesubio como espectadores en la localidad de Sorrento que despierta la voluptuosidad. El contraste entre la luz blanca danesa y la apoteosis de color italiana resulta muy atractiva y dota a la película de un tono especial que recuerda a Mamma Mía. De todos modos no tiene nada que ver una y otra. Aquí aunque estamos ante una comedia romántica, los toques de dureza de la vida y de profundidad están patentes. El drama del cáncer, de la muerte en accidente de la pareja, el abandono de la pareja, la guerra (el hijo participa en un destacamento en una zona en guerra) están presentes. Estos ingredientes aparecen con naturalidad en una historia donde la protagonista es una mujer (Trine Dyrholm, que borda su papel)y va hilvanando la historia a partir de lo que le pasa en torno a los preparativos de la boda de su hija. Vale que es predecible lo que pasará puesto que se sale poco de los ingredientes de la comedia romántica pero el añadido de calidad es la sutileza con que nos hace reír en momentos que bien pudieran ser calificados de drama. Otro de los puntos fuertes es el tratamiento de los secretos y mentiras en el entorno familiar, los miedos, los silencios. En esto es maestra esta directora como lo hemos visto en anteriores películas.
La presencia de Pierce Brosnan genera el ambiente adecuado para ver los contrastes entre las dos parejas de la protagonista y le da un toque internacional a un producto que lo que tiene de bueno precisamente es el ser nórdico y por lo tanto local, bien anclado gracias a la directora, en el cine de su país.

La oscarizada En un mundo mejor, no tiene que ver con esta película en cuanto a la historia pero sí en cuanto al ritmo. Nos cuenta muchísimo en cada escena, sin muchas palabras pero suficientes para que nos quedemos prendados y queramos mucho más.

También una de las historias que toca es el tema homosexual. La búsqueda de la identidad sexual tratada de un modo muy sutil pero que sin duda tiene un papel importante en ese mundo familiar tejido a base de encuentros y desencuentros.

Una historia preciosa, magníficamente contada y que anima a decidirse a ir al cine a reírse pero con sustancia.
www.cineparatodas.wordpress.com
AFRI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow