Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FILMoFAN:
8
Comedia. Drama Película ambientada en Nueva York y dividida en varios episodios independientes, pero enlazados entre sí por un traje de hombre que va pasando de unas manos a otras. Cada personaje vive una aventura especial relacionada con el traje. (FILMAFFINITY)
15 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Filmada en 1942 y basada en la novela “Historia de un Frac” del escritor mexicano Francisco Rojas González, seis historias variadas, intensas, llenas de humanismo y emoción, una pequeña joya escondida para los cinéfilos de corazón.

La frase: Será mejor no dar explicaciones…aquí tienes tu carta ardilla, aquí tienes tu anillo Harry….y aquí está mi león…

La escena: Difícil elegir una, así que hablaré de cuatro, 1. Cuando el director Bellini se quita el frac, 2. Cuando Larry suelta su discurso a los excompañeros para que vean porque no podía quitarse el saco, 3. Cuando Paul Robeson llena la pantalla con su fantástica voz de barítono bajo y mi favorita 4. Cuando George y Ethel se disparan versos improvisados, ¡insuperable!.

El momentazo: Los pobres felices se han repartido el dinero pero se dan cuenta de que falta Christopher, el mas pobre de todos y tienen miedo de lo que va a pedir, cuando le preguntan qué quiere su respuesta demuestra que es el mas sabio de la película y de paso proporciona el cierre perfecto a la historia del frac.

La actuación: Charles Laughton (“Testigo de cargo”, “Motin del Bounty”, “La noche del cazador”) da una vida dramática enorme al modesto Charles Smith y lo mismo hace Edward G. Robinson (Recordemos su cine negro con joyas como “Cayo Largo” de Huston, “Perdición” de Wilder o “Perversidad” de Lang) con un sin techo que se suelta un discurso brutal. Y qué decir de Ginger Rogers que de morena deslumbra con esos ojos casi transparentes y en unos minutos de diálogo le come la película aun a la deslumbrante y conflictiva Rita Hayworth (“Gilda”).

Una película muy poco conocida lo que es una lástima pues es hermosa sobre todo por su guion y por la actuación de tanta futura estrella de Hollywood. Para finalizar, una mención especial a Paul Robeson quien también con solo unos minutos se abre espacio propio con su fabulosa voz y su mensaje que además, fue el mensaje de su vida real, un luchador social con una biografía poco menos que excepcional.
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow