Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Voto de NEXUS67:
5
Terror. Drama Arthur Kipps es un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. La gestión, aparentemente rutinaria, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se muestran reacios a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto. (FILMAFFINITY)
28 de febrero de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al salir de ver esta película te queda una sensación ambivalente. Qué bien me lo he pasado, pero qué mal ha acabado.

El guión se muestra acertado, con información dosificada convenientemente a lo largo del film para que el espectador vaya conociendo paulatinamente toda la historia.

Buenos personajes secundarios, excelente caracterización y maquillaje. Atmósfera cargante. Abundancia de detalles. El atrezzo es quizás excesivo y los ojos no dan abasto para ver todo lo que se esconde en cada plano.

Las habitaciones infantiles se convierten en una infinita galería de engendros mecánicos, antaño juguetes, pero ahora con aspecto maligno, ojos penetrantes y repetitivo sonido de vetustas cajas de música.

A pesar de la inexpresividad manifiesta de Daniel Radcliffe, encasillado para siempre en Harry Potter, por mucho que se deje patillas vampiras a lo Edward Cullen (el vampiro Robert Pattinson), la película mantiene unos niveles altos de tensión, con una actuación en la línea de Ichabod Crane (Johnny Deep) de Sleepy Hollow, y quizá leyendo del personaje de Grace (Nicole Kidman) de “Los otros”, película con la que comparte muchos elementos (Inglaterra de época, casa solitaria, abundancia de claroscuro, largos silencios, incesantes sonidos inexplicables, niños de aspecto siniestro, niebla, constante humedad).

Destacable la presencia de Janet McTeer, que interpreta esplendidamente a una madre destrozada por la pérdida de su hijo, y a la vez ejerce de medium de su presencia entre los vivos.

Pero los últimos cinco minutos provocan un clímax irrisorio, imprevisible y sin sentido.

¿Toda la trama para esto?

La sensación tras acabar la película es decepcionante. ¿No es posible otro final?

Mensaje a los guionistas: “ Hacía falta rematar la faena con algo más sensato “.

Se ha provocado un final demasiado facilón que deja demasiadas respuestas en el aire, para un script bien planteado.

Mi puntuación no puede pasar de un 5 aunque si se me pregunta a media película, mi calificación hubiera sido muy superior.
NEXUS67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow