Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de g1Nebras:
8
Bélico. Drama Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
3 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como introducción, solo decir que cada vez que este tío saca una película os recomiendo ir a verla sea cuál sea vuestra reacción posterior. Es como cuando saca una peli Denis Villeneuve o Cuarón o Iñarritu en estado de gracia, de entrada ir reservando butaca por qué son lo mejor que veréis en cine comercial en esta década y probablemente la siguiente.

Dicho esto vamos a Dunkerque. En el plano técnico nada que comentar, es decir, nadie duda de la soberbia ejecución del film. La inmersion a la que es sometida el espectador desde el minuto uno es alucinante y ojo, sin sangre, es decir, película de guerra y sin sangre y me mete en esa puñetera playa escuchando Stukas zumbando a recoger almas desoladas. La película es un desborde técnico de alto calibre rodada en celuloide con medidas frikis, técnicas frikis y montajes frikis para que te quedes con la boca abierta desde que empieza hasta que termine. Sobrevalorada dicen. Sobrevalorado está Tarantino y su último bodrio arogante. Sobrevalorado está perdonar a Woody Allen cuando hace pelis sacadas de su cuarto de baño un día de diarrea profunda. Sobrevalorado es Mbappe hombre, no seamos tikis mikis

Ahora vamos a lo que queréis leer. Le falta alma, le falta historia le falta ¿qué? 350.000 ingleses más otros tantos franceses anónimos durante muchos años por haber sido considerada una de las grandes derrotas inglesas de la Segunda Guerra Mundial no son suficiente. Yo es que quería que salvarán al soldado raayan por segunda vez pero en la playa. Y a poder ser Tom Hanks que no lo tengo ya bastante visto en una playa con un balón. Yo es que soy muy purista y si Terrence Malick me hace la delgada línea roja como es poeta me vale que no haya ni guión, es todo tan metafórico. Pero a este le pido que sea el mejor técnicamente, que me enlace las historias por qué en una guerra tiene que haber héroes pequeños que se hacen grandes en vez de muchos grandes hombres pequeños. Hasta en eso es buena lla película y rompe con el molde. Bueno no es que lo rompa, lo rebasa por completo.

Esto es cine, es arte y este tío toque lo que toque lo revienta. Esa es la verdad. Ahora a esperar la Blase Runner de Villeneuve y salvamos el año.
g1Nebras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow