Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
8
Drama En los años 70, en una ciudad del sur de Alemania, vive Micaela, una muchacha que se ha criado en una familia profundamente religiosa, con un padre cariñoso pero débil y una madre fría y distante. A pesar de llevar años librando una dura batalla contra la epilepsia, Micaela desea fervientemente salir de casa para ir a la universidad. Una vez allí, saborea la libertad por primera vez. Su incipiente amor por Stefan y su amistad con Hanna ... [+]
8 de julio de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Schmid tenía bien claras sus intenciones con esta Requiem. Lejos de El Exorcista y de todas aquellas pelis sobre "el diablo en el cuerpo", esta obra parece buscar sus raices y sus motores principales a distancia de la fantasía y bien anclada en estos tiempos modernos.

Desde un primer visionado, Requiem se presenta como desabrida, incompleta y es un resultado directo de lo mal acostumbrado que el espectador se encuentra frente a este tipo de propuestas. Como bien se menciona durante la peli "Dios y el Diablo son elementos simbólicos, no pueden tomarse literalmente". Por eso mismo la peli elige otros carriles para expresarse: la disyuntiva de una Micaela aferrada por tradición familiar a creencias religiosas que chocan con las tendencias rigurosamente científicas de estos tiempos modernos. Es el propio crecimiento de la protagonista la que la pone en jaque entre lo que fue y lo que puede llegar a ser: "ellos me permiten escribir el ensayo", pronuncia ella con cara de éxtasis refiriéndose a los demonios que acompañan su andar. Quizás por ser diferente en su propuesta, quizás por poner los acentos en ideologías más que en hechos concretos (no hay un solo elemento fantástico en toda la cinta y sí mucha psicología) Requiem termine con un sabor desabrido para el espectador, pero es una visión que vale, y mucho.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow